El subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, compartió que sigue prosperando satisfactoriamente el proceso de digitalización de la logística del Mundo Maya México, conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Recordó que, a inicios del presente mes, la Alianza Mundo Maya México, la Secretaría de Turismo federal, el Tren Maya y la empresa GAFSACOM iniciaron una colaboración que busca fortalecer el turismo del sureste del país, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades mayas, a través de la colaboración entre diferentes actores y la puesta en marcha del Tren Maya como un proyecto de transporte ferroviario que interconectará la región.
“La idea es precisamente fortalecer esta alianza y, sobre todo, posicionar el turismo rural comunitario como una estrategia de diversificación para el país y, particularmente, para Quintana Roo”, señaló.
Seguir leyendo:
Juventud cancunense parte importante de los festejos de aniversario
Dijo que, en ese sentido, se está apreciando cómo las herramientas tecnológicas de las cuales hoy dispone el Mundo Maya se van integrando al esfuerzo de promoción a nivel nacional.
“Es básicamente fortalecer el sitio web, fortalecer el tema de promoción a través de las redes sociales, pero, sobre todo, aterrizar cómo vamos a fortalecer las experiencias en empresas comunitarias que van a estar en esos sitios. Es decir, que lo que se va a promocionar esté en completo orden, que cumpla y, sobre todo, que sea algo auténtico para el turista que busca ese segmento o ese nicho en particular”, refirió.
Aguilar Becerril recordó que, en el caso de Maya Ka´an, existen varias muestras palpables de la importancia de las herramientas tecnológicas en materia de difusión, como el taller de digitalización celebrado con Google, que abordó temas básicos como el aparecer en esta plataforma, o los esfuerzos individuales de varias comunidades para desarrollar su marketing digital, entre otras acciones.
“Recientemente se dieron a conocer los resultados del programa de cooperativismo que se realizó en coordinación con la Secretaría de Turismo, donde se equiparon a 10 empresas comunitarias. Además, estamos fortaleciendo las redes de turismo comunitario con la Alianza Peninsular para que estas tengan sus propios sitios web, donde ya contamos con el sitio web oficial de Maya Ka´an", explicó.
Finalmente, afirmó que son muchos los avances y resultados logrados gracias a las herramientas tecnológicas que están beneficiando a las comunidades, e informó que en el marco del Tianguis Turístico de México (28 de abril al 1 de mayo) se estará presentando el catálogo de experiencias del Mundo Maya.