BACALAR

Nueva suspensión ordena detener obra de la SEDENA en Bacalar

Un juez ordenó suspender de forma provisional las obras de Sedena en Bacalar, tras una nueva demanda de amparo por falta de permisos ambientales y consulta pública.

LOCAL

·
Otra suspensión para la Sedena en Bacalar Créditos: Efraín Castro

Un juez federal volvió a frenar de manera provisional la obra que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la laguna de Bacalar, tras admitir una segunda demanda de amparo. En esta ocasión, el recurso fue promovido por las organizaciones civiles Proyecto Justicia Común (Projuc) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano A.C. (DMAS).

La resolución fue emitida por el Juzgado Primero de Distrito con sede en Chetumal, que ordenó la suspensión inmediata de los trabajos en la zona federal frente al Fuerte de San Felipe, uno de los principales símbolos históricos de Bacalar, Pueblo Mágico. Esta medida cautelar se suma a una suspensión previa concedida semanas atrás a un grupo de ciudadanos inconformes con el proyecto.

Colectivos denuncian falta de permisos en obra de Sedena

Seguir leyendo:

Presentan póster y programa para el 177 aniversario de las fiestas de el poblado de el Cedral

Impulsarán a Playa del Carmen en materia turística, el objetivo es fortalecer la marca

Según Projuc y DMAS, la obra inició sin contar con los permisos ambientales requeridos, como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni se realizó una consulta pública a la población local. Las organizaciones afirman que se trata de un proyecto hotelero promovido por la Sedena que amenaza el equilibrio ecológico de la laguna.

Los representantes legales de ambos colectivos señalaron que el juez publicó la resolución este martes 22 de abril, aunque la dictó un día antes. Con esta decisión, los trabajos quedan detenidos hasta que se resuelva si se concede la suspensión definitiva, lo cual se decidirá en la audiencia incidental programada para el 28 de abril.

Organizaciones civiles logran nuevo amparo

La sentencia final del juicio de amparo se espera para el 20 de mayo. En tanto, los colectivos celebraron el fallo como un paso importante en la defensa ambiental y subrayaron la necesidad de que los proyectos gubernamentales respeten los marcos legales y los derechos de las comunidades afectadas.

Temas