El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo realizó este martes 22 de abril un taller de capacitación dirigido a consejeras, consejeros y personal del Servicio Profesional Electoral, con el objetivo de prepararlos para el desarrollo de los cómputos distritales de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, programada para el próximo 1 de junio.
En esta jornada histórica, por primera vez la ciudadanía elegirá de manera directa a jueces, magistrados y ministros, incluyendo integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Seguir leyendo:
Capacitan en conteo de votos para elección del 1 de Junio
Percepción de seguridad mejora en Cancún y baja en Chetumal: INEGI
Debido a la complejidad de las boletas, que contendrán más de 60 nombres por cargo, el INE no aplicará un conteo preliminar como en elecciones anteriores. En su lugar, los cómputos se realizarán únicamente en las sedes de los Consejos Distritales y se extenderán del 1 al 10 de junio.
El taller fue encabezado por el vocal ejecutivo del INE en Quintana Roo, maestro Sergio Bernal Rojas, y abordó temas como la recepción de paquetes electorales, criterios para la validez o nulidad de votos y la organización de grupos de trabajo para el conteo. También se realizaron ejercicios prácticos para reforzar la correcta aplicación de los procedimientos.
Los resultados oficiales comenzarán a conocerse a partir del 10 de junio, tras concluir los cómputos distritales. Posteriormente, el 12 de junio se realizarán los cómputos por entidad federativa y circunscripción plurinominal, mientras que el 15 de junio se llevará a cabo el cómputo nacional en el Consejo General del INE.
Aunque la ciudadanía no participará directamente en el conteo de votos, podrá formar parte del proceso como observadora electoral acreditada, en un esfuerzo por garantizar la transparencia en esta elección sin precedentes.