Con el arranque del periodo vacacional de Semana Santa, la afluencia de visitantes en las costas de Playa del Carmen ha incrementado notablemente, con una proyección de hasta 200 mil personas durante la semana, de acuerdo con Irwin Rafael Lili Madrigal, director operativo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
“Afortunadamente el clima nos ha ayudado con el tema del sargazo”, explicó Lili Madrigal. Las barreras antisargazo están casi completamente instaladas, lo que ha permitido mantener varios tramos costeros en óptimas condiciones. “Tenemos solo recales aislados en algunas zonas, pero en general todo está limpio y listo para disfrutarse.”
Entre los puntos más recomendados para visitar en estos días se encuentran Playa Fundadores, Constituyentes, Mamitas, Playa 72, Punta Esmeralda, Xcalacoco, Monte Carlo y Pelícanos.
“Son las más bonitas actualmente y prácticamente están libres de sargazo”, aseguró.
Seguir leyendo:
Vacacionarán en Quintana Roo 1.2 millones de turistas
Puntual presencia de PROFECO en aeropuertos de Cancún y Tulum
La gran afluencia no ha significado, hasta ahora, un incremento en incidentes. Lili Madrigal destacó el buen comportamiento de los visitantes y explicó que se mantiene un operativo conjunto con la Policía Turística y Protección Civil, quienes coordinan acciones con los guardavidas y atienden cualquier reporte en tiempo real.
“Hasta el momento no ha habido llamados de atención graves. Todo ha estado muy tranquilo”, agregó.
Parte del éxito en la gestión de las costas también tiene que ver con la conciencia ambiental que, poco a poco, se fortalece entre los usuarios. Especialmente en sitios con certificaciones como Blue Flag y Playa Platino —entre ellos Punta Esmeralda y Playa 88— se ha notado una reducción en el uso de materiales contaminantes como el unicel.
“La gente ya se comporta más amigable, incluso piden en los módulos las neveras recicladas que tenemos para préstamo”, explicó.
Estas acciones forman parte de una estrategia de sostenibilidad implementada en diversos puntos como Pelícanos, Xcalacoco, Punta Esmeralda, Playa 72 y El Cisne, donde se ofrecen alternativas ecológicas para disfrutar del mar sin dañar el entorno.
Finalmente, el director de ZOFEMAT hizo un llamado a la ciudadanía: “Cuidemos el medio ambiente, recojamos nuestra basura y usemos los botes que ya están separados para PET, cartón, vidrio… Todo está acondicionado para ti.”
Con el esfuerzo coordinado de autoridades, empresas y visitantes, Playa del Carmen busca ofrecer no solo un destino paradisíaco, sino también un ejemplo de convivencia armónica entre turismo y naturaleza.