Desde el pasado mes de febrero, maestros de Quintana Roo se mantienen en paro indefinido de labores debido a que los docentes solicitan la anulación de la modificación a la Ley ISSSTE del 2007, que ha ocurrido hace poco más de un mes desde la suspensión de clases en numerosas instituciones educativas de la entidad. Además, solicitan un acuerdo con las autoridades tanto estatales como federales.
Pero la tarde de este domingo 13 de abril, los maestros adheridos al Comité Central de Lucha de Quintana Roo informaron mediante un comunicado que circuló en redes sociales, en el que notificaban que habían sostenido una reunión con representantes del Gobierno de Quintana Roo y de la Secretaría de Educación.
Seguir leyendo:
Supervisa Mara Lezama, construcción de la Fábrica de Artes y Oficios en Chetumal
Este comunicado encendió las expectativas de los padres de familia de la entidad, pues todo parece indicar que esa reunión rindió frutos y podría haber ya un acuerdo sobre la mesa, el cual determinaría si es que se termina el paro de labores y se regresa a las aulas, o se mantiene este y los docentes esperan una nueva reunión.
¿Habrá regreso a clases este lunes 14 de abril en Quintana Roo?
Los maestros de Quintana Roo detallaron que sostuvieron una reunión con las autoridades estatales, la cual se prolongó por más de 13 horas, donde tocaron diversos temas, así como el pliego petitorio que han presentado desde el principio de la manifestación que está próxima a cumplir 2 meses.
Por el momento no habrá un regreso a clase general este lunes 14 de abril, pues los docentes primero analizarán los acuerdos tomados, en consenso, y una vez que eso suceda se tendrán que comunicar con las autoridades del Gobierno de Quintana Roo para una solución.
Por el momento este lunes no habrá clases y ademas de ellos se debe considerar que este lunes comienza el periodo vacacional por Semana Santa en Quintana Roo, así que muy probablemente si hay acuerdo este se postergue hasta el próximo lunes 28 de abril.
¿Cuáles fueron los acuerdos entre los maestros y el Gobierno de Quintana Roo?
Los maestros del Comité Estatal de Lucha informaron en el comunicado que este acuerdo que tomen será primero presentado a todos los docentes del estado que se mantienen en paro para poder conocer las inquietudes y dudas que haya, antes de que se proceda a firmar.
"Es fundamental comprender algo: esta negociación estatal (propuesta por la misma base) es un impulso ADICIONAL a nuestra lucha principal, que SIEMPRE ha sido y seguirá siendo a nivel federal. La información que se compartirá incluye también el seguimiento de nuestras gestiones en este ámbito.
"Dentro de los acuerdos de la reunión, se definió un calendario específico para mesas de trabajo por nivel educativo, donde se atenderán de manera particular y atenta los pliegos petitorios que cada nivel nos hizo llegar", informaron.