ASÍ QUEDÓ

Supervisa Mara Lezama, construcción de la Fábrica de Artes y Oficios en Chetumal

La capital contará con un espacio al noreste de la ciudad, para impartir talleres y oficios que impulsen el desarrollo de las y los quintanarroenses

LOCAL

·
La gobernadora Mara Lezama estuvo supervisando el trabajo de la Fábrica de Artes y Oficios en Chetumal Mara LezamaCréditos: Especial

Cuando la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó y supervisó las instalaciones de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) en esta ciudad, anuncio que en el futuro comenzará la edificación de otra en Playa del Carmen. El primer edificio fue edificado en Benito Juárez, actualmente en Chetumal y en el futuro en Playa del Carmen.

“Con inversión de 61 millones 945 mil pesos entre 2023 y 2024, a través de la Secretaría de Obras Públicas en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Estado buscamos apoyar a las y los othonenses a mejorar su calidad de vida y su situación económica, adoptando nueva habilidades y destrezas para que puedan emplearse y emprender un nuevo proyecto, beneficiando a más de 169 mil habitantes de Chetumal” explicó la titular del Ejecutivo, acompañada por el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante.

Seguir leyendo: 

Cozumel retirará cámaras de vigilancia instaladas en postes

Mara Lezama anuncia Pase de Movilidad Turística para facilitar la experiencia de visitantes en QROO

Mara Lezama destacó que el FARO Chetumal se convertirá en un ícono más de la capital, ofreciendo cursos de yoga, artesanías, gastronomía, confección, carpintería, artes visuales y musicales. Existirán talleres destinados a proteger la salud, evitar adicciones y combatir la violencia doméstica "todo con el compromiso inquebrantable de reducir las desigualdades en este gobierno humanista y feminista".

Así luce el nuevo edificio

¿Dónde se encuentra activo el programa FARO?

Actualmente, FARO Chetumal dispone de tres zonas de edificación: un auditorio que alberga a 150 personas, incluye cámaras, un espacio para grabación y dos salones; una zona de talleres que incluye tres salones amplios, uno de baile y uno de carpintería, y tres salones reducidos, uno de los cuales será el espacio para la cabina de grabación. También dispondrá de un área de administración, comedor, lugar para una ludoteca, además de un espacio destinado a la seguridad.

Es importante destacar que el modelo FARO en Cancún, implementado por la Secretaría de Bienestar dirigida por Pablo Bustamante, ha probado ser una táctica efectiva para la restauración de espacios públicos en áreas con elevados índices de delincuencia. Ahora, con su puesta en marcha en Chetumal, el objetivo es proporcionar un ambiente que dignifique a la comunidad y promueva el acceso a oportunidades de educación alternativa y coexistencia proactiva.

La gobernadora supervisó el sitio 

¿Qué beneficio tiene el programa FARO?

Este contexto también será uno de los núcleos del programa "FARO del Bienestar", que favorece a entidades culturales de la comunidad, las cuales, a su vez, llevan a cabo y benefician a un mayor número de ciudadanos mediante talleres y cursos. 

La gobernadora Mara Lezama anunció que para el FARO Chetumal, este año se dispondrá de un equipo preliminar para su operación, con una inversión de 6 millones de pesos. "El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo busca atender y escuchar las necesidades de nuestros habitantes, promoviendo un crecimiento más equitativo y justo en todo el estado", declaró la gobernadora de Quintana Roo.

En el evento participaron José Rafael Lara, secretario de Obras Públicas, y José de la Peña Ruiz de Chávez, jefe de la Oficina de la Gobernadora.