Con el fin de que los jóvenes de México que no continuaron con sus estudios y no han encontrado algún trabajo pueden incorporarse al campo laboral, el gobierno federal creó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual consiste en una beca que se da a las personas que entran a empresas como aprendices.
Durante un año, estos podrán conocer las habilidades necesarias para poder ser contratados en la compañía o poder solicitar un empleo en otro centro laboral. El recurso económico se les brinda mientras llevan a cabo su instrucción, lo cual funciona como un salario. Para mejorar aún más los resultados de este programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se lleva a cabo la focalización de la iniciativa.
Sigue leyendo:
Conecta Quintana Roo: dónde y cuándo obtener tu chip con internet gratis
¿Qué requisitos piden para ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro Quintana Roo y ganar $8,400?
¿Qué es la focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Con el fin de que los grupos con mayor rezago social puedan acceder a mejores oportunidades laborales, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro lleva a cabo la focalización del programa en la mayor parte de las entidades donde se lleva a cabo. Quintana Roo es una de ellas.
Este tipo de acción se caracteriza por establecer condiciones para que los beneficiarios que viven en comunidades rurales o con mayor índice de pobreza o inseguridad tengan mayor facilidad para ser parte de esta oportunidad. De esta manera se busca alejarlos de la violencia o de condiciones que perduren la falta de opciones en la vida.
Actualmente solamente dos estados de la República Mexicana no cuentan con este sistema: Durango y Veracruz. La entidad que más plazas tiene cubiertas es Campeche, en la cual el 74 por ciento de los que pueden inscribirse ya están registrados.
¿Qué municipios de Quintana Roo tienen focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro?
En Quintana Roo, los 11 municipios tienen acceso a este sistema. En total, toda la entidad tiene un avance del 27 por ciento en la cobertura de la focalización de Jóvenes Construyendo el Futuro, esto significa que aún hay varias plazas que se pueden conseguir: A continuación el número de porcentaje de avance que se tiene por municipio.
- Cozumel: 33 por ciento.
- Felipe Carrillo Puerto: 37 por ciento.
- Isla Mujeres: 10 por ciento.
- Othón P. Blanco: 30 por ciento.
- Benito Juárez: 21 por ciento.
- José María Morelos: 31 por ciento.
- Lázaro Cárdenas: 72 por ciento.
- Solidaridad: 17 por ciento.
- Tulum: 10 por ciento.
- Bacalar: 43 por ciento.
- Puerto Morelos: cuatro por ciento.