El servicio de Jóvenes Construyendo el Futuro es el programa del Gobierno de México que une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los
beneficiarios y sus familias, por lo que el registro estará iniciando en todo Quintana Roo, para los que quieran formar parte de él, ya sea como tutores o como aprendices.
El propósito principal del programa, ideado por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, ha sido abordar uno de los desafíos más relevantes para los habitantes de Quintana Roo: el desempleo. Así, se anunció que Jóvenes Construyendo el Futuro brindará apoyo durante un año con salario y seguro médico a aquellos que quieran desarrollarse profesionalmente.
Seguir leyendo:
51 Desarrollos irregulares son detectados en la zona continental de isla mujeres
Desarrollos verticales contribuyen al aprovechamiento de infraestructura
Ahora, a través de su sitio en Internet, este programa de Jóvenes Construyendo el Futuro lanza los requerimientos y abre el registro este martes 1 de abril para que las personas que quieran formar parte de él puedan hacerlo y se contribuya a la reactivación económica del país.
¿Cuáles son los requisitos para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?
- Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS, debidamente identificado,proporcionando la información y documentación requerida en el formulario de registro.
- Identificación oficial vigente, legible y por ambos lados.
- Comprobante de domicilio actual, tal como recibo de luz, agua, predial o teléfono, o, en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que sevalide la residencia del solicitante, no mayor a 3 (tres) meses de haber sido expedido.
- Fotografía del Joven registrado con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo su Identificación oficial vigente.
- Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
- Registrar CURP.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con lo establecido en las presentes Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
- Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
¿Cómo me puedo inscribir en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Quintana Roo?
Para poder ser de las personas beneficiarias del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el estado de Quintana Roo, a partir de este 1 de abril, sólo deberás ingresar al sitio https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx donde deberás cumplir con los requerimientos y hacer el registro digital.
Según los datos proporcionados por el Gobierno de México, los jóvenes que tendrán preferencia para tener puestos disponibles en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro serán aquellos que provengan de comunidades desfavorecidas. Esto se debe a que uno de los propósitos fundamentales es brindar asistencia a los ciudadanos que residen en áreas con elevado grado de delincuencia.