Chetumal, 20 de marzo.- Empresa contratada por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, empleará hasta 200 personas para la limpieza de playas en Mahahual, con sueldos que alcanzan los 16 mil pesos mensuales durante la temporada de arribazón de sargazo en este año 2025.
Así lo informó Gerardo Pérez Zafra, representante de Coparmex, quien aseguró que ya se está atendiendo la primera mancha de sargazo que llegó a la costa de esta comunidad.
Sigue leyendo:
Replantean el uso del sargazo en Cozumel, por el momento hay poco
Manchas de sargazo de 25 km de diámetro amenazan Riviera Maya, Puerto Morelos y Cancún
¿Qué requisitos piden para aplicar a la vacante de recolector de sargazo en Mahahual?
El representante del sector empresarial destacó que la empresa Red Ambientsal busca personal con diversas habilidades, desde la limpieza manual de playas hasta la operación de maquinaria especializada para la recolección del alga. Además, la Secretaría de Marina (SEMAR) ya comenzó con la instalación de barreras sargaceras en la zona norte de Mahahual, la cual ya se encuentra protegida en su totalidad, mientras que la zona sur presenta un avance del 25 al 30%.
Pérez Zafra señaló que la llegada del sargazo ha afectado algunas partes de la comunidad, pues el alga se ha acumulado en ciertos puntos donde no hay protección de las barreras artesanales, pero la empresa contratada por el Gobierno del Estado ya está atendiendo la situación. Se espera que en aproximadamente una semana se logre blindar la zona frente a la comunidad y las playas listas para recibir visitantes.
Temporada de sargazo 2025 en Quintana Roo: Así van las tareas para controlarlo en las playas
En cuanto a la instalación de barreras sargaceras, el representante de Coparmex consideró que la planeación debería ajustarse al comportamiento del sargazo, ya que actualmente la estrategia contempla la instalación de las estructuras hasta finales de marzo o principios de abril, cuando el problema ya está presente desde febrero. Propuso que el sargazo sea considerado un fenómeno hidrometeorológico, como los huracanes, para que se active un comité especial desde el 1 de febrero y así agilizar la contratación de empresas encargadas de su retiro.
Por otro lado, Pérez Zafra informó que la ocupación hotelera en Mahahual se mantiene entre un 50 y 60%, con proyecciones de alcanzar el 90% en Semana Santa 2025. Aseguró que el arribo de sargazo no representa un problema crítico y que en los próximos días la instalación de barreras sargaceras quedará concluida, lo que permitirá proteger las playas y mantener la afluencia turística en el destino.