TEMPORADA DE SARGAZO

Manchas de sargazo de 25 km de diámetro amenazan Riviera Maya, Puerto Morelos y Cancún

Ya está aquí la temporada y va a mantenerse fuerte; hay que estar preparados y listos pues se espera una intensa presencia del alga

LOCAL

·
La temporada de sargazo 2025 ya está aquí; se espera que una gran mancha de algas llegue a costas de CancúnCréditos: Cuartoscuro

CANCÚN 17 marzo. - Alejandro Bravo Quezada oceanólogo director de la empresa Ocean Solution, integrante del Comité Técnico Asesor del Sargazo en Quintana Roo, afirmó que antes, durante y después del arribo masivo de sargazo a costas del estado registrado el pasado 15 de marzo de 2025, se ha continuado al pendiente de las imágenes de satélite que muestran las condiciones de desplazamiento de esta alga de acuerdo con las corrientes marinas.

Compartió para El Heraldo de México Quintana Roo que, aunque en tales imágenes se observan grandes manchas de esta alga frente a la isla de Cozumel, precisamente al estar frente a la ínsula, esta alga estará pasando de largo, aunque puntualizo si indica la presencia del alga en el mar caribe. 

Sigue leyendo:

Arribo de sargazo en Playa del Carmen, esta es la playa afectada

Playas de Cancún no registran tanto sargazo como el sur de Quintana Roo

Mancha de sargazo de 25 kim amenaza las costas de Cancún este 2025

Sin embargo, informó que los vórtices de sargazo de aproximadamente 25 kilómetros de diámetro que se observan frente a Tulum, esos sí se estarán repartiendo en la costa de la Riviera Maya, Puerto Morelos y Cancún.   

“Ya está aquí la temporada y si va a mantenerse fuerte, entonces hay que estar preparados y listos pues se espera una intensa presencia del alga, y bueno lamentablemente esto ya es una cuestión de año con año y hay que seguir aprendiendo de las tácticas que se tienen” externó.

Imágenes de satélite de la mancha de sargazo que llegará a costas de Cancún este 2025

Sin embargo, Bravo Quezada dijo esperar que la secretaría de Marina se comunique con el consejo técnico para intercambiar opiniones con respecto a las estrategias de este año. 

“Lamentablemente la Marina se ha vuelto algo cerrada, ellos tienen su estrategia y aunque la hagan bien, si creo que deberían de tener más comunicación para interactuar entre la comunidad y gobierno en este aspecto, nos hicieron caso cuando llegaron hace unos años a hacerse cargo del tema y si se mostraron abiertos pues obviamente se les compartió toda la información, pero con el paso del tiempo y en la mayoría de las ocasiones no nos toman muy en cuenta, lo cual momo miembros del consejo no debería de ser así”, dijo.