La gobernadora Mara Lezama Espinosa, al cortar el cartel inaugural de la Feria de Empleo "Empléate Mujer" en el edificio Jacinto Canek de Cancún, sostuvo que estos acontecimientos facilitan el empoderamiento de las mujeres, permitiéndoles desplegar sus habilidades y poner fin al machismo, el racismo y el clasismo.
“Yo vengo a esta feria a decirles que sigo comprometida, como desde el primer día en este gobierno diferente, en un gobierno de la cuarta transformación, en empoderar a todas las mujeres para acabar con esta violencia terrible de género; vengo de la Mesa de Seguridad y cada vez que escucho cómo una mujer es lastimada, cómo una mujer es pisoteada, cómo una mujer es cosificada, me hierve la sangre, porque jamás debió de haber sucedido” expresó la titular del Ejecutivo.
Seguir leyendo:
Impulso a la pesca y acuacultura Quintana Roo: Requisitos para solicitar el apoyo económico en 2025
Supervisa Mara Lezama limpieza de basurero clandestino en área verde de la colonia Forjadores
La gobernadora Mara Lezama Espinosa, al cortar el cartel inaugural de la Feria de Empleo "Empléate Mujer" en el edificio Jacinto Canek de Cancún, sostuvo que estos acontecimientos facilitan el empoderamiento de las mujeres, permitiéndoles desplegar sus habilidades y poner fin al machismo, el racismo y el clasismo.
¿Por qué se llevó a cabo "Empléate Mujer"?
“Empléate Mujer” se realizó en el marco de la Feria Nacional de Empleo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, quien es un ejemplo de que las mujeres pueden ser lo que quieran ser. “Se normalizará lo que querramos ser”, dijo Mara Lezama.
En Cancún se presentaron más de mil 400 puestos de trabajo, 904 de los cuales son para mujeres, por más de 32 compañías que ofrecieron puestos como gerente de restaurante con sueldos de 35 mil 700 pesos en el hotel AVA resort; responsable de spa en el hotel Cyan con un salario de 25 mil pesos; supervisora de recepción con un salario de 22 mil 500 pesos; y capitana de restaurante en el hotel Hilton con un salario de 21 mil 900 pesos.
En este acontecimiento, se brindó también un servicio de guardería completamente gratuito para las madres y padres que buscaban trabajo y no tenían donde dejar a sus hijos: además de servicios laborales como módulos de asesoramiento jurídico laboral; de atención y guía del IEEJA, INFONAVIT, Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), FinaBien, SESA, Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Centro de Conciliación Laboral.
En la inauguración, Claudio Frausto Lara, director del Servicio Nacional del Empleo, resaltó que esta entidad reafirma su compromiso con la equidad de género, ya que todavía existen desafíos para que las mujeres puedan ejercer completamente su derecho laboral.
Sostuvo que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se promueve que a empleo igual, sueldo igual, para que nunca más una mujer reciba menos que un hombre por un trabajo similar. Valoró a las compañías involucradas el reconocimiento de la equidad de género.
Afirmó que en todo el país se llevaron a cabo más de 65 mil eventos parecidos, con más de 2 mil compañías que ofrecen más de 30 mil puestos vacantes para alcanzar a más de 29 mil individuos.
¿Cuántas vacantes se ofrecieron en esta Feria del Empleo?
En cuanto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo, informó que durante el mes de la mujer se llevó a cabo el evento "Empléate Mujer" con la colaboración de más de 95 compañías que ofrecieron un total de 3 mil 498 puestos disponibles en tres sedes, Chetumal, Playa del Carmen y Cancún. De estos, 2 mil 212 fueron específicamente dirigidos a mujeres en búsqueda de trabajo.
Después de la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez; el coordinador general del Servicio Estatal del Empleo, Enrique González Contreras, y el diputado Rubén Carrillo Buenfil, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, recorrió los diferentes módulos que se instalaron para servir a las mujeres.