ENTÉRATE

Clausuran obra que afectó cueva subterránea en la colonia Ejido de Playa del Carmen

Se realizó una inspección que derivó en la clausura del sitio para proteger la caverna.

LOCAL

·
Clausuran desarrollo habitacional en Playa del Carmen este 13 de marzo del 2025

Los inicios de trabajos para un desarrollo habitacional fueron clausurados por autoridades municipales de Playa del Carmen al detectar omisiones en la emisión del permiso.

La obra, ubicada en la Avenida Diagonal 70, en la colonia Ejido, fue denunciada por vecinos y activistas ambientales tras confirmarse la tala de al menos cinco árboles y la afectación a una caverna subterránea de alto valor ecológico y paleontológico, conocida como Cochinillas Locas.

Mónica, voluntaria de la organización Cenotes Urbanos, explicó que esta cueva ha sido documentada desde hace más de cinco años y cuenta con espeleotemas impresionantes, como estalactitas, estalagmitas y columnas. Además, posee un registro fósil único que incluye túneles formados por un gusano prehistórico.

“Cuando llegamos, ya habían talado los árboles. Nos dijeron que tenían permisos, pero independientemente de eso, esta cueva es parte de nuestro patrimonio natural y merece ser protegida”, señaló la activista.

Clausuran desarrollo habitacional en Playa del Carmen

Sigue leyendo:

Se aprueba por unanimidad el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

Clausuran obra que afectó cueva subterránea en la colonia Ejido de Playa del Carmen

Playa del Carmen debe prestar atención a su medio ambiente

La Secretaría de Medio Ambiente del municipio informó que la empresa propietaria del terreno contaba con un Permiso de Limpieza, el cual estipulaba que, en caso de hallar una cueva, cenote o gruta durante los trabajos, debían detener las labores y dar aviso a las autoridades, cosa que no ocurrió.

Mónica advirtió que la tala indiscriminada se está convirtiendo en un problema grave en Playa del Carmen. "En la calle donde vivo también vi cómo cortaron un enorme zapote recientemente, y esto ocurre cada vez con más frecuencia", comentó.

Uno de los árboles talados en este predio tenía aproximadamente 40 años, lo que evidencia la pérdida de vegetación madura que forma parte del ecosistema local.

La activista subrayó la importancia de la vigilancia vecinal y el trabajo en equipo para la protección ambiental.

"Este caso se resolvió gracias a que los vecinos estuvieron atentos y se organizaron para denunciar. Existen organizaciones como DMAS que nos enseñan a cómo actuar ante estas situaciones, y eso marca la diferencia", agregó.

¿Qué sucedió en Playa del Carmen?

Por último, enfatizó que tanto la cueva como el arbolado exterior forman parte de un mismo ecosistema interconectado que debe ser protegido. Las autoridades locales continuarán con las investigaciones para determinar las responsabilidades correspondientes y garantizar la preservación del entorno natural en esta zona de Playa del Carmen.