NICHUPTÉ

'El Meco' registra significativos resultados bajo resguardo de sector náutico de Quintana Roo

También está en puerta la posibilidad de crear un vivero de coral, destinado precisamente para estar habitando las zonas delimitadas dentro de “El Meco”, con esta producción coralina

LOCAL

·
Créditos: Especial

CANCÚN 13 marzo. - Fue dos años atrás en 2023 que los Asociados Náuticos de Quintanas Roo (ANQ) lograron obtener un permiso para operar en la zona de “El Meco” en Puerto Juárez, permiso que es histórico ya que es el primero de su tipo otorgado en el país. 

De ese tiempo a la fecha Ricardo Mulerio López, director de la Asociación, dijo que hay avances muy importantes y continuo desarrollo de diversas acciones entre las que se encuentran las siguientes:

Dos embarcaciones con sus respectivos guardaparques, un convenio con la Cruz Roja delegación Cancún que permite tener una ambulancia 8 horas diarias junto con dos paramédicos, la realización constante de monitoreos biológicos del ecosistema y la instalación de un total de 21 hábitats artificiales.

“Estos hábitats concentrados dentro de tres módulos y han tenido resultados increíbles, con injertos vivos de coral que han permitido favorecer el crecimiento y desarrollo de la fauna marina, la verdad es que vamos muy bien en este proyecto”, refirió.

Seguirán hundiendo hábitats artificiales para promover el crecimiento de la flora y fauna marina en 'El Meco'

Recordó que fue dos años atrás que recibieron el permiso de uso, aprovechamiento y explotación de bienes de la nacional a través de la Secretaría de Marina en “El Meco”, lo que dijo les ha permitido consolidar este proyecto y darle certeza jurídica.

Muleiro López, aseguró que seguirán hundiendo hábitats artificiales para seguir promoviendo el crecimiento de la flora y fauna marina.

Agregó que también está en puerta la posibilidad de crear un vivero de coral, destinado precisamente para estar habitando las zonas delimitadas dentro de “El Meco”, con esta producción coralina. 

Hay avances muy importantes en la zona de 'El Meco'

Aún sin fecha para retirar embarcaciones hundidas

En cuanto al rescate de embarcaciones que por diversas causas se encuentran hundidas en el Sistema Lagunar Nichupté en donde dijo estiman que habrá alrededor de 50 de ellas, por el momento no hay avances de esta logística para sacarlas.

Explicó que la Capitanía de Puerto Regional ubicada en Puerto Juárez ya se dio a la tarea de hacer los trabajos jurídicos para poder disponer de tales embarcaciones y extraerlas, esperando realizar estas acciones en no más de seis meses

Temas