Como parte de los acuerdos bilaterales entre México y Estados Unidos, Quintana Roo enviará 800 elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte del país para fortalecer la vigilancia en esa zona. Este despliegue se enmarca en las negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de suspender temporalmente los aranceles del 25 por ciento impuestos a productos mexicanos.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado, Julio César Gómez Torres, confirmó que el primer contingente de 180 agentes partió anoche desde Cancún hacia la frontera norte en un avión de la Guardia Nacional. En total, se prevé que 10 mil elementos se instalen en la región de manera indefinida para combatir el narcotráfico y el cruce irregular de migrantes.
Sigue leyendo:
Mara Lezama anuncia vacante de trabajo para la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo
Este mes de febrero concluye mantenimiento de la pista del Aeropuerto de Cozumel
¿Cómo impactará el envío de agentes de la GN de Quintana Roo a la frontera de Estados Unidos?
Gómez Torres aseguró que el retiro de estos efectivos no debilitará la seguridad en Quintana Roo, ya que se han realizado ajustes estratégicos y se ha incrementado el estado de fuerza de las corporaciones policiales locales. Además, destacó que desde octubre del año pasado, 600 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se encuentran desplegados en el estado como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
“El retiro de la Guardia Nacional no afectará la seguridad en Quintana Roo. La SSC ha crecido en estado de fuerza y contamos con el refuerzo de la Estrategia Nacional de Seguridad. La inseguridad está bajo control”, afirmó el titular de la SSC.
En la Mesa Ciudadana para la Construcción de la Paz y Seguridad se han tomado acuerdos para redefinir las acciones y garantizar la continuidad de las labores de prevención y combate al delito en la entidad. Actualmente, Quintana Roo cuenta con alrededor de dos mil elementos de la Guardia Nacional, lo que permitirá mantener un equilibrio en las tareas de seguridad.
Además de Quintana Roo, otros estados como Campeche y Yucatán también contribuirán al operativo en la frontera norte, con el envío de 500 y 300 efectivos, respectivamente. Este esfuerzo conjunto busca blindar la zona contra las actividades del crimen organizado y el tráfico de personas.