Mara Lezama comenzó este jueves 30 de enero con un en vivo en sus redes sociales donde dio su propia “mañanera” bajo el nombre de “La Voz del Pueblo” y tocó un tema que ha estado poniendo a Quintana Roo bajo la mira del mundo: los ataques de transportistas a los ciudadanos y turistas del estado.
“La Voz del Pueblo” es un proyecto que la gobernadora de “corazón feminista” comenzó hace poco con algunas sesiones presenciales en diferentes partes del estado sureño, las cuales consistían en escuchar las quejas y necesidades de las personas que asistían.
Actualmente, Lezama Espinoza cambió el formato presencial a uno en línea, donde lee comentarios y toca temas importantes para los ciudadanos, como los problemas más recientes a los que el pueblo se ha estado enfrentando y que necesitan tener una solución rápida.
Sigue leyendo:
Tulum habilita nuevo módulo de licencias de IMOVEQROO
Plantean 11 nuevas rutas para transporte público en Chetumal
Mara Lezama afirma que los conductores que agredan a ciudadanos o turistas serán sancionados
Durante su programa de información al pueblo, la morenista dio a conocer que no tolerará más agresiones de los taxistas a ciudadanos, turistas o choferes privados, pues en los últimos meses Quintana Roo se ha vuelto el centro de atención de todos al hacerse viral quejas de figuras reconocidas en internet y extranjeros que piden “ya no visitar” el estado por los casos de agresión.
Esto resolviendo la duda de un ciudadano que cuestionó cómo se resolvería el problema, por lo que la gobernadora explicó que con base a la Ley de Movilidad y Código Penal se sancionarán a los transportistas que hagan disturbios en el transporte público aunque no haya denuncia con tal de detener las agresiones.
¿Cuáles serán las sanciones para los transportistas que agredan pasajeros o conductores en Quintana Roo?
De acuerdo con la Ley de Movilidad y Código Penal en Quintana Roo, se establece que quien agreda, obligue o baje de algún vehículo a los ciudadanos y turistas para que tomen su transporte se les retirará de las concesionarias y tendrán penas por daño a las vías de comunicación.
En redes sociales, los ciudadanos de Quintana Roo festejaron esta noticia y comentaron que “ya era hora” de que se les pusieran límites a los transportistas que se disponían a agredir verbal o físicamente a los conductores de aplicaciones y a los que tomaban sus servicios desde los aeropuertos.