Mara Lezama compartió en redes sociales que invertirá más de 3 millones de pesos en las instalaciones de las escuelas del municipio de Puerto Morelos. Esto después de que la gobernadora de Quintana Roo realizó una visita sorpresa a una secundaria del estado por peticiones masivas de poner un domo.
Este lunes, Lezama Espinoza dio a conocer que visitó la escuela secundaria Técnica Número 10 Francisco Zarco de Leona Vicario, en el municipio de Puerto Morelos, para atender las solicitudes de alumnos, padres y maestros sobre la falta de mejoras en la institución pública.
Debido a esto, la gobernadora, informó en un evento presidido por los estudiantes, autoridades escolares y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, que invertiría 3 millones 385 mil 984 pesos en instalar un domo en la secundaria de Leona Vicario y aparte Puerto Morelos se uniría al proyecto de domos y mejoras en las escuelas con un presupuesto de 21 millones de pesos.
Sigue leyendo:
Destaca Quintana Roo a nivel nacional al tener menos casos de influenza: Mara Lezama
Encabeza Mara Lezama lanzamiento de la estrategia “Mujer es Aprender”
Mara Lezama presenta ley para que no se construyan escuelas sin domos
Durante el evento en Puerto Morelos, aparte de anunciar que se construiría el domo, la mandataria estatal informó que envió una nueva ley al Congreso para que no se vuelvan a construir escuelas sin domos, ya que con la inversión de más de 3 millones de pesos que hizo esta semana 442 alumnos se verán beneficiados.
Al igual que recalcó que este es solo un paso más del proyecto estatal que se anunció en abril del 2024 para construir más de mil 109 domos en las escuelas del estado con el objetivo de prevenir el cáncer de piel en jóvenes y otras afectaciones al estar en contacto con los rayos UV.
¿Por qué los domos escolares son tan importantes en Quintana Roo?
Debido al clima caluroso y los eventos climáticos que vivimos todo el año, Quintana Roo ve como una necesidad obligatoria que las escuelas cuenten con domos que ayuden a evitar que los rayos UV afectan la salud de los estudiantes, al igual que traen beneficios como lo son:
- Regular la temperatura de la escuela
- Disminuir gastos en aire acondicionado o calefacción.
- Promover las actividades seguras al aire libre
- Ser refugios ante tormentas