La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la puesta en marcha de la estrategia "Mujer Es Aprender" con el objetivo de combatir el analfabetismo y el atraso educativo en las mujeres de Quintana Roo, acontecimiento llevado a cabo en los espacios de la Universidad Tecnológica de Cancún.
Este trabajo conjunto entre la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, posibilitará que un mayor número de mujeres finalicen sus estudios en los grados de Primaria y Secundaria, teniendo en cuenta que la educación fomenta aún más la independencia y el empoderamiento.
Seguir leyendo:
¿De qué se trata Mujer Es Aprender Quintana Roo? El nuevo programa de igualdad de Mara Lezama
Anuncian a Cancún como sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025
“Con gran satisfacción lanzamos hoy la estrategia ‘Mujer es Aprender”, un programa transformador, que no solo busca combatir el analfabetismo y el rezago educativo, sino también dar a cada mujer las herramientas para construir su propia libertad, su autonomía y desarrollar todo su potencial. Hoy, es un día profundamente significativo para Quintana Roo, un día que marca un paso más hacia la justicia, la igualdad sustantiva y el reconocimiento del inmenso valor de las mujeres quintanarroenses” expresó la titular del Ejecutivo.
Mara Lezama resaltó que "el triunfo en el turismo debería manifestarse como una prosperidad conjunta para las mujeres, en términos de calidad de vida, en iniciativas como esta. "Hoy damos un avance más hacia la equidad femenina en Quintana Roo", declaró la representante del Ejecutivo.
Este mismo día, 160 mujeres se registraron en esta estrategia, 35 de ellas para finalizar su educación Primaria y 125 para completar su educación Secundaria. "Mujer es Aprender" es un componente de la estrategia nacional de alfabetización que la presidenta Claudia Sheinbaum promueve desde el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Según SEMUJERES Quintana Roo, liderada por Esther Burgos Jiménez, en una fase inicial se registran a mil 598 beneficiarias que son, a su vez, parte del programa "Mujer es Poder". Se anticipa la incorporación de más mujeres interesadas, dado que este será un programa constante en la Secretaría, dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Destacó que "Mujer es Aprender" también beneficia a las mujeres de las comunidades autóctonas, con contenidos en maya y español, "ya que valoramos y apreciamos la abundancia de nuestras raíces".
Dentro de este contexto, también tuvo lugar la firma del Acuerdo de Cooperación para Disminuir el Analfabetismo y el Desamparo Educativo de las Mujeres en Quintana Roo entre la Secretaría de Educación, SEMUJERES y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, estableciendo los cimientos de este proyecto de cambio.
Al evento asistieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; Héctor Rosendo Pulido González, director del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Briget Ortega Aviña, coordinadora de Mujer es Poder, y la diputada María Jimena Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.