TE LO EXPLICAMOS

Restaurantes Consideran Segundo Ajuste de Precio este Año ante Inflación

Para 2024, se anticipó inicialmente un ajuste de entre el 10% y el 15% en los precios de los menús entre enero y febrero. Ahora, se prevé un incremento adicional del 8% a mediados de año.

LOCAL

·
Cozumel subirá los precios de sus restaurantes por la inflación

Frente al desafío inflacionario de 2024, empresarios del sector gastronómico de Chetumal y Bacalar contemplan implementar un segundo ajuste de precios, del 8%, para mediados de este año. Esta medida, según Eric Pérez Contreras, presidente de la Canirac Chetumal-Bacalar, sería la segunda corrección tarifaria del año en respuesta a la persistente presión inflacionaria.

“Un restaurantero trata de mantener los precios, no es como que con la mano en la cintura va a subir los precios normalmente, ahora por la inflación son dos veces al año, después de la pandemia, antes era una vez al año”, explicó Pérez Contreras. 

Quintana Roo verá un aumento en sus precios por la inflación

Desde 2020, la inflación es un factor constante, alcanzando su punto más álgido en agosto de 2022 con una tasa anual del 8.7%. Este factor obliga a los empresarios a revisar y ajustar sus precios hasta en dos ocasiones al año, una práctica que contrasta con la anterior norma de hacerlo una vez al inicio de cada año. 

“El segundo incremento viene en la a mediados del año, básicamente en verano, donde ya viene una segunda alza a lo mejor no tan fuerte como la primera, pero sí puede ser un 5% o un 8%”, agregó Pérez Contreras, al señalar la variabilidad de los ajustes entre los diferentes establecimientos.

Restaurantes aumentarán el precio por la inflación

Los insumos como el aceite comestible, el gas y las hortalizas, cuyos precios fluctúan según la temporada, son ejemplos concretos de los desafíos que enfrentan. En particular, el precio del limón experimenta aumentos significativos cada año durante los meses de abril y mayo, los cuales los restaurantes suelen absorber a pesar del impacto en los márgenes de ganancia.

Con más de 45 negocios afiliados a la Canirac en la ciudad, y un esfuerzo por incrementar esta cifra en los próximos meses, el panorama para el sector gastronómico en 2024 es cautamente optimista. La llegada de franquicias internacionales y la apertura de nuevos negocios locales indican una tendencia positiva, impulsada por la recuperación post-pandemia y por la anticipación al impacto que podría tener la inauguración del Tren Maya en la región.

Restaurantes subirán precios en Quintana Roo

Este dinamismo, observable en las plazas comerciales y el boulevard, refleja una economía en recuperación y una industria gastronómica que, a pesar de los retos inflacionarios, comentó el líder restaurantero.