SE DEBEN RETIRAR

Necesario ordenar el comercio ambulante de Cozumel

Comerciantes ambulantes han aumentado en los últimos meses

LOCAL

·
Así es como luce el centro de Cozumel Créditos: Especial

El comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad ha ido creciendo, ya no con permisos, sino con personas que solicitaron la autorización para ejercer el comercio, pero sin obtenerlo, y aprovechando la pocas presencia de fiscales, proliferan en la principal zona turística de la isla, desde vendedores de marquesitas, esquites y pan hasta los comisionistas no regularizados.

En este sentido, Miguel Ángel Canté Ávila, noveno regidor de la comuna, explicó a El Heraldo de México, Quintana Roo, que existen a la fecha un total de 150 comerciantes autorizados ejerciendo actividades comerciales en el primer cuadro de la ciudad, quienes debidamente promovieron en su tiempo las autorizaciones, algunos otorgados por administraciones pasadas a personas adultas mayores y con discapacidad, sumando los comisionistas.

No obstante, existen también algunos comerciantes que sin permiso, tanto de alimentos como de artesanías y comisionistas, cuya operación se realiza de forma clandestina, aunque a la vista, pero sin ser revisados por la falta de fiscales, es decir, por la falta de personal no se ha logrado atender el ordenamiento de esta porción turística de la ciudad.

Además, se tiene otra modalidad relacionada a la falta de permisos, pero con islas o módulos dentro de locales establecidos tales como restaurantes, tiendas de artesanías o bares, generando también la necesidad de regular y esclarecer las actividades comerciales de cada local, para de esta forma paguen los derechos correspondientes al Ayuntamiento de Cozumel.

Por otra parte, Canté Ávila señaló es imperante esta regulación, esto luego de la entrega de nombramiento a Cozumel como Pueblo Mágico, en cuyos estatutos o condicionantes se establece la regulación del comercio, mediante un ordenamiento que permita a los visitantes el tener una experiencia real y agradable al llegar a un destino con este nombramiento.

Las estimaciones generales varían, pero en promedio se calculan poco más de 60 vendedores y comisionistas sin permiso para operar en el primer cuadro de la ciudad, a lo que las verificaciones y la sesión del comité de comercio en la vía pública, ponga en orden, ya sea otorgando los permisos correspondientes o con la prohibición y constante fiscalización de los espacios públicos.