Las rentas a través de casas, apartamentos, estudios e incluso cuartos mediante plataformas digitales como Arbnb deben ser moderada a través de leyes que le hagan pagar lo mismo que aportan los hoteles en cuanto a impuestos, porque daña ya a la población, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cozumel, Fernando Heredia Molina.
“El Arbnb debe ser moderado porque es una competencia deleal a los hoteles, porque no aportan los mismo, ni en impuestos para promoción, pero si dañan a los locales por la gentrificación, porque no puede pagar ya las rentas, ya todo mundo quieren dar a renta a los turistas porque les deja más recursos”, comentó.
Seguir leyendo:
Huracán Milton: ¿Cómo estará el clima y cómo operarán los puertos de Quintana Roo?
¿Dónde está Mahahual en Quintana Roo y qué actividades se pueden realizar en este sitio?
La generación de más recursos para los propietarios y el bajo mantenimiento para sus inmuebles, son parte de este nuevo interés de mayor producción económica, sin la necesidad de pagar impuestos como el predial a nivel domicilio y no comercial como debería, o el no generar las contribuciones comerciales y fiscales como los hoteles o espacios condominiales.
Heredia Molina dijo que es el momento en que los legisladores puedan establecer nuevas reglas y se obligue a cumplir en todos los impuestos y obligaciones fiscales, ya que incluso tampoco generan empleos, contrario a lo ocurrido con los hoteles o los edificios de condominios y apartamentos.
Además las rentas se han elevado en demasía, a tal grado de llegar a pedir 20 mil a 30 mil pesos por una casa que antes costaba entre 8 y 10 mil pesos mensuales, generando así la imposibilidad de que los cozumeleños o cualquier habitante de la isla pueda pagar tales cantidades, un ejemplo claro de gentrificación que debe ser atendido cuanto antes.
“Los autoridades deben poner atención a este tema, y deben reglamentar la existencia de estos espacios en renta para pagar lo que se debe y así tener más recursos, es decir, no les quitan el seguir rentando, pero al menos ya pagan lo corrrespondiente y en se van poco a poco acomodando las cosas para ofrecer espacios de renta a la comunidad”, explicó.
Mientras tanto, los espacios para renta a través de plataformas digitales, tanto Arbnb, Booking, Facebook y otras páginas donde se ofrecen en renta estos sitios, siguen en crecimiento, reduciendo así la posibilidad de rentas para locales.