PARA VISITAR

¿Dónde está Mahahual en Quintana Roo y qué actividades se pueden realizar en este sitio?

Mahahual ha tomado mucha fuerza recientemente por una fuerte inversión que se estará realizando pronto

LOCAL

·
Mahahual es un espacio que debes conocer si visitas la Riviera Maya Créditos: Especial

Cuando los cruceros llegan a su puerto, Mahahual, un pequeño pueblo de pescadores, cobra vida. Como parte de la Gran Costa Maya, Mahahual está ubicada a menos de dos horas de Chetumal y acoge el atolón coral más grande del país.

Situado al sur de Quintana Roo, Mahahual, ubicada en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, se destaca como uno de los lugares más destacados para practicar submarinismo en el Caribe de México. La reserva pertenece a la segunda barrera arrecifal más grande del planeta y se le reconoce como un auténtico cementerio marítimo, ya que su fondo marino acoge más de 60 embarcaciones sumergidas, entre las que se incluyen galeones españoles e ingleses del siglo XVI y XVII.

Seguir leyendo: 

Mara Lezama recorre zonas prioritarias del norte de Quintana Roo ante el huracán Milton

50 Aniversario de Quintana Roo: Así se vivió el concierto de Carlos Vives en Chetumal | FOTOS

 

Estos son los lugares que debes visitar en Mahahual 

Mahahual tiene una gran cantidad de espacios dignos para los turistas que llegan a este sitio año con año, pues es un espacio lleno de naturaleza y espacios que te trasladarán a otro mundo, entre los que se destacan: 

Xcalak

Xcalak, a 60 kilómetros de Mahahual, es un diminuto poblado de pescadores que posee una de las escasas y últimas playas deshabitadas del Caribe Mexicano. Un auténtico refugio para los entusiastas de la naturaleza, que tendrán la oportunidad de apreciar su amplia variedad de flora y fauna, así como sus impresionantes escenarios marinos, además de poder practicar actividades como el buceo, la pesca deportiva y el snorkel.

El Malecón 

Cada recorrido por Mahahual debe comenzar en el malecón, ya que es en este lugar donde se concentra la mayor parte de la actividad de esta pequeña localidad de pescadores. Durante sus mil 700 metros, se pueden hallar diversos restaurantes, heladerías, cafeterías, bares, centros de buceo, comercios de obsequios, hoteles pequeños de estilo rústico, clubes de playa y adornables viviendas de madera. El faro y el parador fotográfico que conforman la palabra "Mahahual" se ubican en la parte norte del malecón; un lugar magnífico para contemplar el amanecer y el ocaso, que actúan como el escenario ideal para las fotografías de memoria.

Pez Cuadrado 

Un club de playa ubicado en el hotel 40 Cañones, que cuenta con hoteles perfectos para poder descansar, o hacer uso de sus instalaciones pagando un precio menor al de una habitación. 

Es el único club de playa que requiere una entrada, sin embargo, esto posibilita que el hotel conserve la mayor parte del espacio para sus visitantes y asegure un cierto equilibrio.

Es un sitio para relajarse y gozar del agua, rentar kayaks y disfrutar de un masaje. Aquí están unos columpios en el agua, uno de los sitios más destacados de Mahahual para hacer una fotografía.

Mahahual tendrá inversiones millonaria 

Al anunciar una inversión inicial de 600 millones de dólares en Mahahual realizada por Royal Caribbean Group para la revitalización de este lugar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa manifestó su contento por la confianza depositada en este gobierno humanista, pero también que este desarrollo proteja el medio ambiente y promueva prosperidad conjunta para los habitantes de Quintana Roo.

Afirmó que la Nueva Era del Caribe Mexicano se inspira en un patrón de desarrollo responsable, respetuoso con el entorno, administrado por la comunidad, evidenciado en lugares como Maya Ka ´an.