Los maestros de Quintana Roo acaban de dar un comunicado en las redes sociales del Comité Central de Lucha del Estado (CCL) en dónde afirmaron su asistencia a la mega marcha del 15 de mayo en la Ciudad de México y a su vez su participación en el Paro Nacional en contra de la reforma a la Ley ISSSTE del 2007.
El pasado 1 de mayo los maestros de Quintana Roo se reunieron para hacer marchas en distintos municipios del estado como parte de las manifestaciones del Día del Trabajo, ya que a pesar de regresar a clases en el mes de abril, “la lucha” ha seguido de manera interna en las escuelas con pláticas y juntas con padres y madres de familia.
Recientemente, este miércoles, el líder del Comité Central de Lucha asistió a una junta con la Secretaría de Educación donde entregó más peticiones a la secretaria Elda Xix, confirmando que confía plenamente en las decisiones de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para ser escuchados.
Sigue leyendo:
Dónde están los módulos para cambio de escuela y turno en primaria y secundaria Puerto Morelos
¿Cuánto durará el paro laboral del 15 de mayo en Quintana Roo?
De acuerdo con información que se ha dado a conocer por los maestros de Quintana Roo, el 15 de mayo se hará una megamarcha en la Ciudad de México con todos los docentes del país posibles, por lo que también se llamará a un nuevo paro nacional de actividades que no se ha dicho cuánto durará.
En cuanto a las clases en Quintana Roo, el próximo 15 de mayo es un día libre tanto para alumnos y alumnas como para los profesores, por lo que no debes preocuparte de las actividades escolares de ese día; sin embargo, se espera que las clases no se vuelvan a interrumpir como hace unos meses.
¿Por qué los maestros de Quintana Roo se unieron al Paro Nacional del 15 de mayo?
Según un comunicado que publicaron en las redes del Comité Central de Lucha, hay ciertos puntos que se están tocando para seguir con la lucha de los derechos de los maestros y maestras de Quintana Roo en conjunto de todo el país y estas son:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007: Esta reforma canceló el sistema solidario de pensiones y obligó a maestras, maestros y millones de derechohabientes del ISSSTE a incorporarse a un sistema de cuentas individuales que no garantiza una jubilación digna, aun después de toda una vida de servicio.
- Jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin importar la edad
- Condiciones laborales justas
- Aumento de sueldo
- Apoyos para mejorar su trabajo
- Mejorar las instalaciones escolares en Quintana Roo
- No quitar las pensiones