El tema del paro de labores de los maestros de Quintana Roo finalizó durante la última semana del mes de abril, luego de que estuvieran sin clases en casi todo el estado durante dos meses, pero ahora se ha vuelto a generar la expectativa en la entidad luego de que se informara sobre un nuevo para este 15 de mayo.
Esto fue compartido a través de las redes sociales del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, donde se informó sobre este nuevo movimiento al que se está convocando a docentes de la entidad, en el marco del Día del Maestro, cabe señalar que este día también es feriado.
Seguir leyendo:
Quintana Roo fortalece atención a mujeres con nuevos "centros libres"
Premio Estatal de la Juventud 2025: ¿Cómo postularte para ganar 20 mil pesos en Quintana Roo?
Si tienes hijos o familiares en la escuela, en niveles básicos, debes conocer la información que a continuación te detallamos para que conozcas qué depara el futuro de los estudiantes y de las escuelas de Quintana Roo, de cara a que podría estallar nuevamente un paro indefinido.
¿Qué piden los maestros de Quintana Roo?
"Por la defensa de sus derechos laborales y sociales, el Comité Central de Lucha confirmó su incorporación al paro nacional de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a partir del próximo 15 de mayo.
"La principal exigencia del movimiento sigue siendo la derogación de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aprobada en el año 2007, la cual, aseguran, eliminó el sistema solidario de pensiones y lo sustituyó por un sistema de cuentas individuales que impide una jubilación digna para los trabajadores del sector educativo", compartieron en un comunicado.
¿Habrá paro de clases nuevamente en Quintana Roo?
Los docentes de Quintana Roo informaron sobre las actividades que estarán realizando este próximo 15 de mayo, para que no se presenten nuevas especulaciones al respecto y se sepa de primera mano qué es lo que sucederá.
"Este 15 de mayo, Día de la Maestra y el Maestro, miles de docentes de todo el país no estaremos en las aulas. Esta decisión no responde a falta de compromiso, ni a desinterés por la educación de sus hijas e hijos. Muy al contrario: hacemos este paro porque nos duele ver cómo los derechos laborales, sociales y humanos del magisterio han sido pisoteados, y porque creemos firmemente que luchar por el bienestar docente es también luchar por una educación pública de calidad.
"Queremos que sepan que el paro no va en contra de ustedes ni de sus hijas e hijos. Es un grito de dignidad para que nuestras voces sean escuchadas. Porque una maestra o maestro que enseña con condiciones justas, será siempre garantía de una mejor formación para sus estudiantes",