El juez Juan Merchan , que presidió el juicio a Donald Trump por el caso de pagos ocultos a la exactriz porno, Stormy Daniels, ha pospuesto el anuncio de la condena para el 18 de septiembre a raíz de la decisión de la Corte Suprema que le otorga inmunidad parcial.
La nueva fecha es bastante posterior a la Convención Nacional Republicana de este mes, en la que Trump aceptará formalmente la candidatura del Partido Republicano a las presidenciales del 5 de noviembre.
La sentencia a Trump, que iba a ser anunciada el 11 de julio, ha sido pospuesta para "el 18 de septiembre de 2024, si aún es necesaria", advirtió el juez en una carta dirigida a la defensa del magnate y a la Fiscalía
El juez responde así a una carta de la fiscalía de Manhattan que poco antes había anunciado su disposición a "aplazar" el anuncio de la pena a Trump tras una moción presentada la víspera por los abogados de la defensa del magnate.
"Aunque creemos que los argumentos del acusado carecen de mérito, no nos oponemos a su solicitud de permiso para presentarlos (hasta el 10 de julio) y a su pedido de aplazar la sentencia", había dicho el fiscal Joshua Steinglass en una carta dirigida al juez.
El magnate republicano fue declarado culpable a finales de mayo por un jurado popular en Nueva York de 34 delitos por disfrazar el pago de 130 mil dólares a Daniels, en la recta final de las elecciones de 2016 para que no perjudicara sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca frente a Hillary Clinton.
El juez también ha accedido a la petición de la defensa del magnate de ampliar el plazo hasta el 10 de julio para presen tar nuevos argumentos a favor de su defendido en vista de la decisión del máximo tribunal. Fiscalía tiene hasta el 24 de julio para presentar los suyos.
SIN LICENCIA
Rudolph Giuliani, quien fue alcalde de la ciudad de Nueva York, fiscal federal y asesor legal de Trump, fue despojado ayer de su licencia para ejercer la abogacía en el estado, luego que una Corte halló que repetidamente hizo declaraciones falsas sobre la derrota del magnate en las elecciones de 2020.
"No es posible sobrestimar la gravedad de la mala conducta del demandado", se lee en el fallo. Giuliani "abusó flagrantemente" de su posición y "atacó sin fundamentos la integridad del proceso electoral".
Seguir leyendo:
5 outfits con mocasines, los zapatos tendencia que usan todas las famosas este verano 2024