En la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió detalles sobre la apertura de los tramos que faltan del Tren Maya, en el sur de Quintana Roo y parte de Campeche.
El tramo 7, que va de Chetumal a Escárcega, podría estar listo a mediados de agosto. Y los tramos 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum; y 6, que cubre la ruta Tulum-Chetumal, estarían listos para entregar al pueblo de México el día 15 de septiembre.
“Ha habido más dificultad desde Cancún hasta Tulum, porque se están construyendo como 80 km de viaducto. Para que se entienda mejor, son segundos pisos, en total son 120 km, pero 80 km van arriba para no afectar ríos subterráneos y cenotes; se está llevando a cabo un trabajo de Protección al Medio Ambiente”, indicó López Obrador.
En cuanto a detalles sobre las diferentes partes del proyecto, el mandatario explicó que mientras una pate del circuito del ferrocarril será de una sola vía, los 900 kilómetros entre Cancún y Chetumal serán de doble vía electrificada.
Este tramo también contará con un sistema automatizado de control de trenes, apoyado en tecnología de fibra óptica, que permitirá que los trenes alcancen una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora.
En la misma conferencia de prensa, López Obrador confirmó que para el mismo 15 de septiembre está contemplada la apertura de todas las estaciones intermedias, así como el programa de desarrollo social y conservación de sitios arqueológicos asociados
Asimismo, se proyectó la apertura del Hotel Tren Maya Edzná, operado por la Sedena, que se construye en el tramo 2, y que ofrecerá 160 habitaciones dobles y sencillas, distintas amenidades como restaurantes, spa y temazcal, y cercanía con la zona arqueológica y atractivos turísticos
Seguir leyendo:
Preocupa la proliferación de desarrollos inmobiliarios irregularidades en Quintana Roo