PREMIACIÓN

Gana hasta 20,000 pesos en el Concurso Estatal de Artesanías: hay 4 categorías

Buscan reconocer lo mejor en cuanto al arte en Quintana Roo

LOCAL

·
El gobierno busca a los mejores artesanos del estadoCréditos: Gobierno de Quintana Roo

El ganador indiscutible del premio a la mejor artesanía en Quintana Roo se llevará un premio de 20,000 pesos. Su obra debe ser la mejor entre todas las evaluadas por un consejo que se encargará de analizar las obras presentadas para el Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses Deja que te lo cuenten mis manos 2025. 

En este certamen se busca la reconocer las obras de las personas que habitan en la entidad y que se dedican a diversas técnicas. Las categorías que se tendrán serán textiles, madera, conchas o materiales marinos y fibras vegetales y otras artesanías. A continuación los premios que se ofrecen. 

El gobierno local premia a las personas que se dedican a este tipo de arte. FOTO: gobierno de Quintana Roo.

Premios del concurso de artesanías de Quintana Roo

Categoría Textil

  • Primer lugar: 10,000 pesos
  • Segundo lugar: 7,000 pesos
  • Tercer lugar: 4,000 pesos
  • Mención Honorífica: 2,000 pesos

Categoría Madera

  • Primer lugar: 10,000 pesos
  • Segundo lugar: 7,000 pesos
  • Tercer lugar: 4,000 pesos
  • Mención Honorífica: 2,000 pesos

Categoría Conchas y Materiales Marinos

  • Primer lugar: 10,000 pesos
  • Segundo lugar: 7,000 pesos
  • Tercer lugar: 4,000 pesos
  • Mención Honorífica: 2,000 pesos

Categoría Fibras Vegetales y Otras Artesanías

  • Primer lugar: 10,000 pesos
  • Segundo lugar: 7,000 pesos
Buscan premiar a las personas dedicadas a este tipo de arte. FOTO: Archivo. 

Mejor Nuevo Diseño

Categoría Textil

  • Premio Único: 7,000 pesos

Categoría Madera

  • Premio Único: 7,000 pesos

Categoría Conchas y Materiales Marinos

  • Premio Único: 7,000 pesos

Categoría Fibras Vegetales y Otras Artesanías

  • Premio Único: 7,000 pesos

 

¿Quiénes pueden participar en este concurso?

  • Artesanos o artesanas mexicanas mayores de edad, que elabore sus piezas con técnicas y diseños (tradicionales o innovadores) propios de las comunidades de la región.
  • Personas que hayan nacido en Quintana Roo o, en caso de no serlo, tener más de cinco años de residencia comprobable en el estado.

Quiénes NO Pueden Participar:

  • Empleados de cualquier nivel de gobierno (federal, estatal, municipal), personal de las instituciones convocantes, jurados o sus familiares directos.
  • Agrupaciones u organizaciones de la sociedad civil (la participación debe ser individual).
  • Personas que tengan deudas o informes pendientes por apoyos económicos recibidos anteriormente de programas gubernamentales.
  • Artesanos que ya cuenten con un tipo de apoyo específico de FONART (Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías).

Se pide a los participantes entregar al obra en perfecto estado y además cumplir con la entrega de la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • CURP actualizado (certificado y expedido en el año en curso).
  • Foto de la obra impresa a color tamaño carta rotulada con el nombre del autor.