Uno de los documentos y procedimientos necesarios que se solicitaban en el municipio de Benito Juárez para poder casarse era la prueba de VIH, pero ahora se ha informado que este papel ya no es necesario para este trámite, situación que ha sido recibida de diferentes maneras por la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Benito Juárez informó oficialmente que fue eliminado el requisito de presentar la prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana para poder contraer matrimonio en este sitio, hecho que fue bien recibido por las diferentes organizaciones de Derechos Humanos.
Seguir leyendo:
Detectados 519 casos de VIH detectados hasta el mes de Junio en Quintana Roo
Detectan un promedio de 100 nuevos casos de VIH en Quintana
Las entidades civiles, que durante años subrayaron la relevancia de eliminar prácticas que mantienen prejuicios y restringen el acceso a derechos esenciales, indican que fue un trabajo conjunto entre la sociedad civil y las autoridades para edificar una comunidad más inclusiva.
Comunidad LGBT de Cancún aplaude eliminación de Prueba de VIH para matrimonio
Las entidades civiles, que durante años subrayaron la relevancia de eliminar prácticas que mantienen prejuicios y restringen el acceso a derechos esenciales, indican que fue un trabajo conjunto entre la sociedad civil y las autoridades para edificar una comunidad más inclusiva.
Debido a esta modificación que ha hecho el Ayuntamiento de Benito Juárez, serán cerca de mil personas las que forman parte de estos grupos que desde hace años han mostrado su interés en casarse y no lo han podido hacer ante la negativa de este documento y no cumplir con los requisitos solicitados.
Gobierno de Benito Juárez destaca eliminación de prueba de VIH para contraer matrimonio
La resolución del gobierno de Benito Juárez facilitó la aceleración del proceso de revisión y supresión del requisito, dando respuesta a las preocupaciones de las organizaciones que abogaban por la necesidad de modernizar los procedimientos del Registro Civil acorde a los principios de equidad y respeto a los derechos humanos.
La supresión de la prueba de VIH como requisito para contraer matrimonio representa un avance significativo en el fomento de la equidad y la no discriminación en la ciudad. Esta conquista muestra un trabajo conjunto entre la sociedad civil y las autoridades locales para edificar una comunidad más inclusiva.