PLAYA DEL CARMEN

Presentan el Festival del Tiburón Toro en Playa del Carmen: identidad, conservación y turismo sostenible

El evento incluirá actividades educativas, científicas y culturales, y será el punto de partida para acciones permanentes de conservación marina y turismo sustentable en la región.

LOCAL

·
El Festival del Tiburón Toro incluirá talleres, arte y conferencias en pro del medio ambiente.Créditos: Eduardo De Luna

El tiburón toro, ícono del medio ambiente y símbolo del turismo responsable en Playa del Carmen, será el protagonista de una nueva campaña de promoción, conciencia ecológica y fortalecimiento de identidad local. En este marco, se presentó el Festival del Tiburón Toro 2025, bajo el lema “Identidad y Conservación”, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de julio, con actividades en la Plaza 28 de Julio y el Planetario SAYAB.

La iniciativa, encabezada por el Gobierno Municipal que preside Estefanía Mercado, busca consolidar al tiburón toro como emblema de unidad, orgullo y sostenibilidad, reconociendo su papel central tanto en los ecosistemas marinos como en la economía turística de la región.

“El tiburón toro no es sólo un atractivo turístico, es un símbolo de vida, historia y cultura que debemos proteger con orgullo”, expresó la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, durante la conferencia de prensa.

Playa del Carmen es uno de los pocos destinos a nivel mundial donde se puede observar a esta especie en su hábitat natural, especialmente entre noviembre y marzo, cuando las hembras preñadas regresan año con año desde hace más de 14 temporadas.

El documental Tiburón Toro se proyectará en el Planetario SAYAB como parte del programa.

El Tiburón Toro Fest 2025 es un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector académico, organizaciones ambientales como Baalche Proyecto Azul A.C., y la comunidad local. Durante los dos días del evento, se realizarán actividades gratuitas que incluirán:

  • 19 de julio – Plaza 28 de Julio: talleres ambientales, intervenciones artísticas, actividades educativas para niñas, niños y jóvenes, participación de emprendedores con enfoque social y ecológico.
  • 20 de julio – Planetario SAYAB: proyección del mini documental “Tiburón Toro”, exposición fotográfica del ecosistema marino, actividades lúdico-educativas y conferencias científicas.

Con la campaña “Cambiando la narrativa”, el festival busca erradicar los mitos negativos alrededor del tiburón toro y posicionarlo como un ser vivo fundamental para la salud del océano. Esta narrativa estará respaldada por la difusión de contenidos gráficos, audiovisuales e institucionales, así como por la actualización del Catálogo de Identificación 2025, con 25 ejemplares ya registrados.

Se contempla también la publicación del libro infantil “Tiburones”, con traducción al maya para acercar el mensaje de conservación a las comunidades rurales, además de la difusión de materiales audiovisuales en ferias y medios de comunicación, reforzando el enfoque comunitario del festival.

El tiburón toro, emblema marino de Playa del Carmen, regresa cada año a su hábitat natural.

Seguir leyendo:

Escurrimientos opacan tonalidades de la laguna de Bacalar tras intensas lluvias.

Curso de Verano en José María Morelos: ¿cómo inscribir a tus hijos?

Karla Gómez, asesora de Turismo Sustentable de la Secretaría de Turismo, subrayó la importancia de que los proyectos turísticos estén respaldados por conocimiento científico:

“El tiburón toro es parte de nuestra identidad, pero también es clave para la salud de nuestros ecosistemas marinos. Es fundamental trabajar juntos: comunidad, ciencia y gobierno”.

En tanto, Ana Cecilia Gutiérrez, directora de Baalche Proyecto Azul A.C., destacó que cada año alrededor de 30 mil turistas visitan Playa del Carmen para observar a estas criaturas:

“La llegada anual de las tiburonas toro es un fenómeno único en el mundo. Playa del Carmen es testigo y guardián de este milagro natural”, afirmó.

Conservación más allá del festival

Como parte del compromiso institucional, el festival dará inicio a una serie de acciones permanentes en torno a la conservación marina: talleres, charlas, capacitaciones sobre buenas prácticas ambientales, y una colaboración científica internacional para el monitoreo y estudio del tiburón toro.

El Festival del Tiburón Toro 2025 no solo será un espacio de celebración y aprendizaje, sino también un punto de partida hacia un modelo de turismo regenerativo, donde la naturaleza no se explota, sino que se protege y se honra.

La Secretaría de Turismo y el Gobierno Municipal de Playa del Carmen invitan a toda la comunidad local y a visitantes nacionales e internacionales a sumarse a este festival que celebra la vida marina, promueve el respeto ambiental y fortalece el orgullo por las raíces caribeñas.