Las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de Quintana Roo han provocado escurrimientos de agua hacia la Laguna de Bacalar, lo que ha alterado temporalmente sus características tonalidades azul turquesa. Este fenómeno ha generado preocupación entre prestadores de servicios turísticos, quienes temen un impacto negativo en la próxima temporada vacacional de verano.
Maxlinder Contreras, administrador del balneario Mágico Bacalar, explicó que las lluvias provocaron una rápida elevación del nivel de la laguna, lo que arrastró impurezas y tierra roja desde la zona agrícola del municipio hasta el cuerpo de agua. Esta combinación de factores modificó el color natural de la laguna, especialmente en áreas cercanas a la orilla, donde el tono del agua cambió de manera evidente.
Seguir leyendo:
Jóvenes Construyendo el Futuro da fecha de REGISTRO en Quintana Roo 2025; ¿Cuándo será?
Prevé SEDETUR alcanzar cifras del 2024 en temporada de Verano
“Las lluvias duraron más de 24 horas con aguaceros fuertes que elevaron el nivel del agua. Afortunadamente cesaron a tiempo, lo cual nos alivió a quienes tenemos empresas turísticas a la orilla de la laguna. El agua trajo consigo impurezas y, por unos 30 o 40 metros desde la orilla, la tonalidad comenzó a cambiar. Por suerte, con las corrientes naturales que tiene la laguna, en tres o cuatro días volvió a su color normal”, indicó Contreras.
Sin embargo, el empresario advierte que, si los escurrimientos desde las zonas agrícolas persisten, podría haber consecuencias a largo plazo.
“Si esto continúa, sí nos afectaría”, señaló.
La preocupación de los habitantes y empresarios locales no es menor. En junio de 2020, la tormenta tropical Cristóbal dejó un precedente alarmante. Las intensas lluvias sobre Campeche provocaron escorrentías que llegaron hasta la laguna de Bacalar, alterando su aspecto durante meses. Fue uno de los eventos más graves que se recuerdan en la región.
Actualmente, la laguna ha comenzado a recuperar su apariencia gracias a su sistema natural de corrientes, pero la cercanía del periodo vacacional de verano mantiene en alerta a la comunidad. Bacalar depende en gran medida del turismo, y su principal atractivo visual son precisamente sus aguas cristalinas y multicolores.