CANCÚN

Restauranteros de Cancún piden línea para denuncias a clandestinos que no acaten horario nocturno

Destacan que las graduaciones han sido clave para mantener ventas en temporada baja, mientras se preparan ante un panorama incierto para el cierre de 2025.

LOCAL

·
Restauranteros formales exigen equidad ante locales que operan fuera del marco legal.Créditos: Ernesto Escudero

El sector restaurantero de Quintana Roo, solicitó a la autoridad municipal de Benito Juárez habilitar una línea telefónica específica para que se puedan interponer las respectivas denuncias para aquellos lugares “clandestinos” que no acaten la nueva adecuación del horario nocturno de operación para bares y restaurantes en Cancún.

A partir del 15 de junio pasado entró en vigor esta disposición, donde establecimientos del centro de la ciudad deberán cerrar a las 2 de la madrugada y los de la zona hotelera una hora después, es decir a las tres. 

El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Cancún y Quintana Roo (CANIRAC), José Julio Villarreal Zapata, puntualizó que la solicitud de esta línea telefónica de denuncia es con la finalidad de que haya piso parejo.

Celebraciones de graduación han sido un alivio para el sector en temporada baja.

“Sino se denunciar aquellos lugares clandestinos va a ser un despropósito total, pues al final del día lo que va a suceder es que la gente en lugar de consumir en un lugar que está pagando impuestos, seguro social y otras cargas tributarias, la gente se va a ir a tomar a otros lugares como estos donde además de no respetar los horarios delimitados probablemente hasta pueda llegar a ofrecer alcohol adulterado por lo que entonces habrán de ser sancionados y multados de acuerdo a la ley”, señaló.  

Seguir leyendo:

Guerreros Cozumel FC será el equipo de futbol que representará a La Isla en la Tercera División

Aeroméxico amplia sus operaciones para el mes de septiembre e introducirá nuevo avión

En más información, en cuanto al tema de las graduaciones comentó que estas celebraciones los ha estado ayudando a brincar los meses de junio, y ahora julio y una parte de agosto.

“Le estamos apostando a grupos pequeños de 15, 20 o 25 graduados y eso ayuda bastante al restaurante a levantar el cheque promedio, por lo que estamos haciendo paquetes para todos los que han estado saliendo de los cursos”, dijo 

Restaurantes de Cancún se preparan para un cierre de año incierto con medidas preventivas.

Comentó que ya para los meses de agosto, septiembre y octubre tendrán que hacer una buena reserva monetaria ya que, entre el tema del arribo de sargazo, que sigue prevaleciendo la falta de asientos de avión por el mantenimiento de las aeronaves y el fantasma de las guerras de Ucrania, Gaza y Sudán hacen incierto el resto del 2025.

“La gente cuando está en la incertidumbre deja de gastar y se reservan los viajes y los gastos y eso obviamente permea en toda la industria, no solamente en los restaurantes, por lo que en general el turismo se podría estar viendo afectado y para eso tenemos que estar preparados con algunos ahorros” externó.