PLAYA DEL CARMEN

Sargazo afecta playas Blue Flag en Playa del Carmen

Playa del Carmen enfrenta uno de sus episodios más intensos de recale de sargazo en lo que va del año, con una lucha contrarreloj para preservar el medio ambiente y la imagen turística de sus costas.

LOCAL

·
Personal de ZOFEMAT recolecta sargazo desde primeras horas del día en las playas de Playa del Carmen.Créditos: Eduardo De Luna

La acumulación masiva de sargazo ha comenzado a afectar zonas costeras certificadas con el distintivo Blue Flag en Playa del Carmen, generando preocupación entre ambientalistas, ciudadanía y autoridades, quienes reconocen que este fenómeno representa uno de los mayores retos ambientales de la temporada.

Montañas de sargazo se apilan a lo largo del litoral, donde incluso se ha vuelto difícil distinguir el límite entre la playa y el mar. En zonas tradicionalmente visitadas por turistas nacionales e internacionales, como Punta Esmeralda o la playa frente al parque Fundadores, la presencia de sargazo no solo altera el paisaje costero, sino que compromete la calidad ambiental y sanitaria requerida para conservar las banderas azules, que acreditan la limpieza, seguridad y sustentabilidad de las playas.

Ante esta situación, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) trabaja a marchas forzadas en la recolección y disposición del alga. Desde tempranas horas, cuadrillas de trabajadores con rastrillos, palas y maquinaria pesada se movilizan a lo largo de los más de 5 kilómetros de litoral afectados. Las labores no se detienen ni en días de descanso.

Montañas de sargazo se acumulan en zonas turísticas clave como Punta Esmeralda.

Irving Rafael Lili Madrigal, director de ZOFEMAT, indicó que el personal y equipo disponible se ha redoblado en la última semana para hacer frente al arribo atípico del alga.

“Estamos preparados. Hay una ampliación de personal que se está sumando, gracias al apoyo de la presidenta municipal. También colaboran asociaciones civiles, empresas y dependencias del propio municipio. Incluso la Marina está trabajando de manera coordinada, tanto en mar como en tierra”, explicó.

Seguir leyendo:

Nuevas leyes laborales impulsan estabilidad en el empleo

Buscan atraer turismo en Mahahual destacando zonas libres de sargazo

El funcionario señaló que los puntos más críticos se ubican en playas abiertas con mayor exposición al oleaje, lo que dificulta contener el sargazo con barreras.

“Estamos haciendo lo posible por mitigar esta situación lo más temprano posible cada día. Pero el volumen sigue siendo impresionante”, reconoció.

En entrevista previa, Samantha Álvarez, secretaria de Medio Ambiente del municipio, destacó que el mantenimiento de las playas Blue Flag representa un esfuerzo constante.

La Marina colabora con tareas de contención y recolección tanto en mar como en tierra.

“No se trata solo de limpieza. Implica cumplir con 33 criterios de calidad ambiental, seguridad, servicios y educación. El sargazo pone en riesgo este equilibrio, pero seguimos trabajando para sostener el cumplimiento de los estándares internacionales”, explicó.

La situación también representa un reto para la recolección y disposición final del alga, ya que se requiere evitar que su descomposición genere lixiviados que puedan contaminar los mantos freáticos. La Secretaría de Medio Ambiente local ha reforzado la supervisión en los sitios de acopio para asegurar un manejo responsable.

En redes sociales, ciudadanos han compartido imágenes impactantes de las playas cubiertas por extensos bancos de sargazo. Algunos han señalado que este fenómeno afecta no solo el entorno natural, sino también la experiencia turística y, por ende, la economía de la ciudad.

Ciudadanos comparten en redes sociales imágenes del impacto ambiental en playas Blue Flag.

A pesar de los esfuerzos, las autoridades advierten que el problema no desaparecerá pronto. Las corrientes marinas y las condiciones meteorológicas anticipan nuevos recales para los próximos días. Mientras tanto, Playa del Carmen enfrenta uno de sus episodios más intensos de recale de sargazo en lo que va del año, con una lucha contrarreloj para preservar el medio ambiente y la imagen turística de sus costas.