QUINTANA ROO

Concluye en Cancún foros para la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

Mientras la Concanaco advierte sobre impactos económicos, la CROC defiende la medida como un acto de justicia laboral largamente postergado.

LOCAL

·
Asistentes al foro sobre la jornada de 40 horas en el Caribe mexicano.Créditos: María Hernández

Cancún fue sede del último de los seis foros para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas, durante el cual, hubo desencuentros entre cámaras empresariales y sindicatos.

Previo a su presentación, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco), externó que el sector no está preparado para enfrentar la reforma, ni de manera inmediata, ni gradual.

"En este momento, no las hay, pero venimos a construir condiciones para que las haya (...) un dato importante, nuestros negocios son negocios familiares, muchas veces se piensa en el empresario como el gran empleador, la realidad es que el sector en México está pulverizado, y nosotros vivimos una realidad muy distinta y sensible", dijo. 

Octavio de la Torre (Concanaco) durante su intervención en el foro de Cancún.

A través de un estudio realizado al interior de la Concanaco, se estimó que el impacto de aplicar la reforma para las micro, pequeñas y medianas empresas sería de hasta 65 mil 793 pesos al año y por empleado

Debido a ello, se propuso dar incentivos a la formalidad con esquemas de apoyo financiero, beneficios para la contratación adicional que los negocios familiares requerirán, deducción del 100% de la nómina, firma voluntaria para adoptar el esquema de 40 o 48 horas, así como los días de descanso, esquema de salario de pago por hora.

"Que el gobierno asuma los impuestos y las cuotas obrero patronales arriba de las 40 horas, es decir que estén topados a las 40 horas y que no se pague ningún impuesto adicional por hora extra, ni impuesto sobre la nómina, ni sobretasa de la nómina", dijo. 

Empresarios y trabajadores intercambiaron argumentos sobre los retos y beneficios de la iniciativa.

Seguir leyendo:

Sargazo afecta playas Blue Flag en Playa del Carmen

¿A quién le depositarán la Pensión Mujeres Bienestar 2025 del 7 al 11 de julio en Quintana Roo?

Sin embargo, los sindicatos sostienen que esta es una deuda histórica con los trabajadores, y recordaron que otros países ya la han aplicado con éxito.

"Es un reclamo de hace muchísimos años, en muchos países ya trabajan 40 horas, también empresas extranjeras instaladas en México y en Quintana Roo. Está la disposición y las condiciones", aseguró Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) en el estado.

Asimismo, aseguró que, pese a lo externado por las Cámaras, no habría afectaciones, ya que durante la pandemia de COVID-19, muchas de ellas operaron con un déficit del 20% de personal.

Representantes sindicales como Martín de la Cruz (CROC) respaldaron la reforma laboral.

"No se cerró ninguna habitación, ningún pasillo o restaurante, entonces se demostró que hay productividad cuando se quiere", dijo.