INFORMACIÓN IMPORTANTE

Protegerán Playa del Carmen contra huracanes con fondo preventivo de 40 MDP

Conoce el plan de acción de Playa del Carmen ante estos eventos climáticos

LOCAL

·
Playa del Carmen genera fondo contra huracanes 2025

Con la finalidad de garantizar una respuesta inmediata y eficaz ante la posible llegada de huracanes y otros fenómenos hidrometeorológicos, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, aprobó este viernes el uso del Fondo Municipal para la Atención de Desastres, con una bolsa disponible de 40 millones de pesos.

La medida fue avalada durante la primera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, celebrada en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, y presidida por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, en representación de la alcaldesa.

Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, explicó que el fondo podrá utilizarse únicamente en acciones preventivas y de recuperación, una vez que se emita una declaratoria oficial de contingencia. Subrayó que esta herramienta financiera es clave para proteger a la ciudadanía, los ecosistemas locales y el funcionamiento del gobierno en situaciones de emergencia.

“Tener recursos disponibles puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o lamentar consecuencias mayores”, afirmó Covarrubias ante los integrantes del consejo.

Playa del Carmen tiene un fondo preventivo antihuracanes 2025

Sigue leyendo:

CAPA pide voluntad ciudadana para reducir rebosamiento de Cozumel, dice es por uso indebido del drenaje

Refuerzan a Protección Civil y Bomberos de Tulum con nuevo equipamiento

¿En qué se usarán los 40 MDP del fondo preventivo de huracanes en Playa del Carmen?

Los recursos estarán orientados a la renta de maquinaria pesada, compra de insumos y herramientas, equipamiento de brigadas comunitarias, y acciones inmediatas frente a cualquier riesgo, como parte de una estrategia basada en la prevención y la resiliencia comunitaria.

En su intervención, el secretario también presentó un informe de labores correspondiente al periodo enero-mayo de este año, en el que se destacó la capacitación de más de mil 700 personas en técnicas de Protección Civil, manejo de extintores y primeros auxilios.

Asimismo, se formaron 103 elementos municipales en el Sistema de Comando de Incidentes, con el propósito de profesionalizar la atención en escenarios críticos. En cuanto a la operatividad del cuerpo de bomberos, se reportó la prestación de más de mil 500 servicios de auxilio y emergencias, así como 573 atenciones médicas gratuitas y 963 capacitaciones preventivas en espacios públicos, escuelas y centros de trabajo.

Playa del Carmen está listo para los huracanes 2025

Covarrubias también anunció que Playa del Carmen será sede del Congreso Nacional de Bomberos, un evento que reunirá a más de 250 elementos provenientes de distintos puntos del país, además de expertos internacionales en materia de respuesta a desastres.

El fortalecimiento de las condiciones laborales también formó parte del informe:

  • Se mejoraron uniformes
  • Se garantizó el suministro de combustible para las unidades de emergencia
  • Se crearon 11 nuevas plazas operativas, financiadas con recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental