COZUMEL

CAPA pide voluntad ciudadana para reducir rebosamiento de Cozumel, dice es por uso indebido del drenaje

Se busca corregir esta situación sin recurrir a sanciones, aunque no se descarta su aplicación si persiste el incumplimiento.

LOCAL

·
Personal de CAPA inspecciona alcantarillas tras reportes de rebosamientos en temporada de lluvias.Créditos: Víctor Hernández Luna

Los rebosamientos de aguas negras en Quintana Roo, cesarán en tanto se eliminen las conexiones de desagüe pluvial al sistema de drenaje, según aseguró el Director de CAPA Hugo Garza Sáenz, quien pidió voluntad ciudadana, esto antes de aplicar sanciones y multas por el mal uso de esta infraestructura.

De hecho responsabilizó, aunque señaló no querer herir susceptibilidades, a las empresas y casas habitación con su desagüe pluvial a la red de drenaje, lo cual asegura es la principal causa de rebosamientos en la temporada de lluvia, y en cuyo caso se debe atender desconectando estas tuberías al drenaje.

“Es un tema que vamos a atacar junto con el Ayuntamiento, porque la mayoría de los comercios tienen el mal hábito de conectar su drenaje pluvial, de agua de lluvia, al sistema de drenaje que no tiene la capacidad para recibir esa cantidad de agua de lluvia, además de los domicilios con la misma costumbre”, dijo.

Por el momento, hizo el llamado a la comunidad conectada con su desagüe pluvial al sistema de drenaje para desconectarlo como un acto voluntario, antes de tomar otras medidas como multas y sanciones por este hecho que ocasiona un problema con una solución simple.

Aguas negras rebosando en vialidades turísticas de Quintana Roo, afectando la imagen del destino.

Seguir leyendo:

¿Cuándo empieza la Feria de Playa del Carmen 2025? Fechas, sede y artistas confirmados

El Malilla encabezará concierto juvenil en la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Con esta medida, aseguró Garza Sáenz, ya no se tendrían más rebosamientos en distintas colonias y especialmente en la zona turística del malecón, donde se dan los más fuertes rebosamientos, y cuya presencia únicamente causa una mala imagen para el destino turístico y con probabilidades de convertirse en un problema de salud.

Resaltó que es una propuesta para que la ciudadanía pueda hacerlo de forma voluntaria y no cuando tanto el Ayuntamiento como CAPA, tengan que hacer alguna verificación y emitan sanciones, pues es un hecho se trata de un mal uso del sistema de drenaje local.

Agregó que en el caso de los comercios del malecón y zona turística, se tendrá un acercamiento con las cámaras empresariales, mientras a la ciudadanía y el resto de la comunidad, en las siguientes semanas se darán a conocer las actividades programadas para hacer cumplir lo hasta el momento es una invitación.