Con una solicitud de más de 120 personas hasta el momento ante la SEDETUS, se espera que la CONAVI publique la convocatoria para la obtención de vivienda, la cual podría ser en este mes de julio, por la cual se entreguen más de mil casas en construcción vertical, y con 10 hectáreas disponibles para este objetivo, destacó el titular la dependencia estatal, José Alberto Alonso Ovando.
En este sentido señaló que de estas 10 hectáreas entregadas a la federación cinco quedarán a disposición de la CONAVI y las otras cinco al INFONAVIT, destinadas a la construcción de 400 y mil casas respectivamente, y con esquemas propios y lineamientos para la entrega de estas viviendas, según dijo.
Entre las condiciones que se sabe podrían ser de manera general, son el no contar con vivienda propia, ser mayor de edad, y otra reglas de aplicación la obtención de un crédito para vivienda, sin embargo no hay fecha precisa, aun cuando se espera este mes de julio se pueda adelantar el conocimiento sobre ambos proyectos.
Seguir leyendo:
Destinan 3 millones de pesos a refugios para mujeres victimas de violencia
“Uno de los problemas de Cozumel, es el costo de los terrenos, no son baratos, y la construcción de cualquier tipo de vivienda en una isla como esta, se encarece aun más, por lo cual tanto la CONAVI como el INFONAVIT deberán ajustar algunas reglas de operación de este programa”, señaló el funcionario.
En la más reciente audiencia pública organizada por el gobierno del Estado, se recibieron en el módulo de la CONAVI, se recibieron poco más de 120 solicitudes, sin embargo aun falta se pueda definir específicamente a quienes se les puede otorgar el crédito para la dotación de vivienda, especialmente por los topes de costo de cada vivienda y los ajustes necesarios para llevar a cabo el proyecto en Cozumel, que sea de bajo costo y accesible.