QUINTANA ROO

Destinan 3 millones de pesos a refugios para mujeres victimas de violencia

Este recurso permitirá brindar atención integral, especializada y con perspectiva de género, bajo estricta vigilancia de su correcta aplicación.

LOCAL

·
El proyecto contempla atención médica, psicológica, jurídica y social con enfoque de género.Créditos: Efraín Castro

Con el objetivo de fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencias de género en Quintana Roo, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo firmaron un Convenio de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de un subsidio de 3 millones de pesos, destinados a la ejecución del proyecto R-2025-056.

El convenio tiene como finalidad brindar protección y atención integral y especializada a mujeres que viven situaciones de violencia extrema, así como a sus hijas e hijos, garantizando servicios seguros, confidenciales y con perspectiva de género. El proyecto será ejecutado a través de un refugio local, el cual se compromete a aplicar los recursos bajo estrictas normas de transparencia y eficiencia.

La firma del convenio refuerza la protección integral a mujeres en situación de violencia extrema.

Seguir leyendo:

El Malilla encabezará concierto juvenil en la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Cozumel ofrece GRATIS estudios preventivos contra la ceguera por diabetes

El subsidio federal será administrado por el refugio mediante una cuenta bancaria específica, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres estatal, y estará sujeto a la normativa vigente, como la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Entre los compromisos establecidos, el refugio deberá:

  • Ejecutar las acciones conforme al cronograma y presupuesto aprobado.
  • Garantizar atención psicológica, jurídica, médica y de trabajo social.
  • Contar con un modelo de atención alineado a los lineamientos federales.
  • Rendir informes periódicos sobre el ejercicio del recurso.
  • Mantener instalaciones seguras, higiénicas y adecuadas.
  • Brindar capacitación al personal y programas de inserción laboral.
Autoridades estatales y federales trabajarán coordinadamente para vigilar el uso transparente del subsidio.

Además, el convenio establece mecanismos de fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quienes podrán realizar visitas de supervisión, revisar documentación y verificar el uso correcto de los recursos.

El convenio también garantiza que las mujeres que accedan al refugio conozcan sus derechos, reciban atención de calidad y puedan expresar quejas o denuncias si es necesario. Se establece además la obligación de implementar un programa interno de protección civil, con simulacros, rutas de evacuación y revisión de instalaciones.

Las beneficiarias recibirán atención segura y profesional, con instalaciones adecuadas.