REVISA EL PROCESO

¿Cómo elegirán a beneficiarios de Vivienda del Bienestar Quintana Roo en agosto 2025?

El programa Vivienda del Bienestar Quintana Roo 2025 tendrá un proceso de selección especial que debes conocer

LOCAL

·
Estos son los puntos que la CONAVI llevará a cabo para elegir a los beneficiarios del programa Vivienda del Bienestar en Quintana Roo este 2025 Créditos: Especial

El Programa de Vivienda para el Bienestar es un programa del Gobierno de México, llevada a cabo por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cuyo propósito es asegurar el derecho a una vivienda apropiada para aquellos que más la requieren, dando prioridad a quienes  viven en situación de gran marginación, que viven en áreas rurales, indígenas o con deficiencias sociales, y que se implementará en Quintana Roo en 2025.

Recientemente se reveló que el estado de Quintana Roo ocupa la primera posición a nivel nacional en Viviendas para el Bienestar, con más de 35 mil viviendas administradas hasta ahora. La gobernadora Mara Lezama celebró la buena noticia durante una transmisión en sus redes sociales.

Seguir leyendo: 

Quintana Roo es número 1 en Vivienda del Bienestar: ¿Cómo obtendrás una de las 35 mil casas de bajo costo?

Vivienda del Bienestar 2025: ¿Cuántas casas construirá CONAVI en Quintana Roo y en qué municipios?

Los individuos que pueden presentar solicitudes al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo son los adultos mayores residentes en el estado y que se hallen en situaciones de pobreza o falta de calidad y espacios en la vivienda. Sin embargo, aún hay más, ya que a continuación te detallamos el modelo de selección que la CONAVI implementará. 

Vivienda del Bienestar en Quintana Roo tendrá un proceso especial de selección para los beneficiarios 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar tu vivienda del Bienestar en Quintana Roo este 2025? 

El Programa de Vivienda para el Bienestar se implementará en las áreas donde la Conavi ha iniciado una convocatoria. Las casas edificadas bajo este programa poseerán un diseño que promueve la densidad urbana y la coexistencia en familia. Cada apartamento contendrá al menos 60 metros cuadrados, con tres dormitorios, y se diseñarán para brindar confort y funcionalidad a las familias de México.

Adicionalmente, se asignará un 20% de los hogares al sistema de renta accesible, diseñado principalmente para jóvenes que están estudiando o trabajando, con subsidios y pagos que se ajustan al 30% del ingreso familiar, con una tasa de interés del 0%.

Los requisitos para ser beneficiario del programa incluyen: 

  • Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos. 
  • Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos. 
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  • No ser propietario de ninguna vivienda. 
  • Presentar un comprobante de domicilio reciente.
Aquí conocerás los requisitos para formar parte del programa Vivienda del Bienestar en Quintana Roo este 2025

¿Cuál es el proceso de selección para las viviendas del Bienestar en Quintana Roo 2025? 

El procedimiento de integración será fácil: se determinarán las áreas prioritarias basándose en el análisis del terreno; se publicará la convocatoria por medios oficiales; se recolectará la demanda local; y se incorporará a los aspirantes en los proyectos de vivienda pertinentes.

El proceso que se realizará para conocer a las personas que podrán ser beneficiarios del programa Viviendas del Bienestar en Quintana Roo este 2025 será el siguiente:

  • Identificación de zonas prioritarias:

La CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda) y los Servidores de la Nación recorren zonas específicas, identificando polígonos de atención prioritaria. 

  • Registro y recepción de solicitudes:

En estas zonas, se instalan módulos donde se realiza el registro de solicitudes y se aplica un cuestionario diagnóstico para evaluar el perfil del solicitante. 

  • Visita domiciliaria y cédula socioeconómica:

Se realiza una visita al domicilio del solicitante para completar una cédula socioeconómica que evalúa su situación. 

  • Determinación del apoyo:

Con base en la información recopilada, la CONAVI determina el tipo de apoyo que podría recibir el solicitante (subsidio, tipo de vivienda, etc.). 

  • Asambleas comunitarias:

Se realizan asambleas para dar a conocer los resultados del proceso de selección y para informar sobre el inicio de la planeación y construcción de las viviendas.