Una gran cantidad de programas sociales han surgido entre el 2024 y 2025, siendo uno de los más recientes el de Vivienda del Bienestar, el cual proporciona ayudas económicas a los habitantes de bajos ingresos de México y Quintana Roo que está en problemas de vivienda o en necesidad de vivienda, sin tener acceso a recursos o financiación suficiente para obtener una vivienda apropiada.
Recientemente se informó que el estado de Quintana Roo se encuentra en el primer sitio a nivel nacional en Viviendas para el Bienestar, al contar con más de 35 mil casas gestionadas hasta el momento, así lo dio a conocer la gobernadora luego de un anuncio que la Secretaría del Bienestar dio al respecto.
Seguir leyendo:
Joven de 24 años con viruela símica muere en CANCÚN; ¿hay alerta en Quintana Roo por contagios?
Las personas que pueden postular al programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo son las mayores de edad que habitan en el estado y que se encuentren en condiciones de pobreza o carencia de calidad y espacios de la vivienda.
¿Cómo puedo gestionar una Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo?
Para poder formar parte del programa Vivienda para el Bienestar en el estado de Quintana Roo se debe tener que cumplir los siguientes criterios de selección que han sido compartidos por la Secretaría del Bienestar:
- Ser persona mayor de 18 años de edad.
- Residir en el estado de Quintana Roo.
- Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda.
El procedimiento de inscripción se lleva a cabo en persona en módulos que se colocarán en áreas de prioridad. Se realizará en tres fases desde julio hasta diciembre de 2025.
¿Qué es Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo?
Vivienda para el Bienestar es un programa de ayuda directa que tiene como objetivo disminuir el atraso en la vivienda a través de la distribución de subsidios para la autoconstrucción de vivienda, rehabilitación o edificación nueva, de acuerdo a las condiciones específicas de cada beneficiario.
Según Conavi, el programa no concede préstamos, sino recursos directos, complementados con ayuda técnica y apoyo social, con el fin de asegurar que las soluciones de vivienda sean seguras, apropiadas y sostenibles.