MASCOTAS

¿Dónde reportar maltrato animal en Quintana Roo y cómo se castiga?

Las personas pueden hacer denuncias anónimas para evitar que estas mascotas siga sufriendo

LOCAL

·
Los casos de abandono o daños a los animales están penados. Créditos: Freepik

El silencio que se guarda cuando se ve algún caso de maltrato animal puede terminar en la muerte de seres inocentes o una vida llena de agonía. En ocasiones, las personas no saben qué hacer cuando ven alguno de estos casos, por lo que deciden callar o voltear la mirada ante este tipo de sufrimiento. 

A fin de que los ciudadanos de Quintana Roo, sin importar el municipio en el que vivan, puedan llevar a cabo la denuncia de este tipo de hechos y así puedan ayudar a salvar la vida de los animalitos, las autoridades de cada uno de los municipios tiene números en los cuales se pueden reportar a los agresores. 

Las mascotas en el estado están protegidas por la ley. FOTO: Archivo.

¿Dónde reportar maltrato animal y qué datos piden?

Este tipo de denuncias se puede realizar de manera anónima; sin embargo, es necesario que se otorguen diversos datos para que se pueda hacer el seguimiento del caso. En primera instancia se pedirá el domicilio en el que se lleva o llevó a cabo la acción en contra del animal. 

Además se solicitarán señas particulares de la mascota, condiciones en las que está, información que permita identificar al agresor, así como cualquier tipo de evidencia que permita comprobar que el ser sintiente está pasando por una situación de maltrato. A continuación la lista de números de atención por municipio.

ISLA MUJERES

  • 998 490 2675

COZUMEL

  • 987 869 04 58

TULUM

  • 964 143 1434

FELIPE CARRILLO PUERTO

  • 983 352 1548

BACALAR

  • 983 155 5895 
  • 983 109 2323

OTHÓN P. BLANCO

  • 072

JOSÉ MARÍA MORELOS

  • 983 1548 818

PLAYA DEL CARMEN

  • 984 238 8863

BENITO JUÁREZ

  • 998 892 3326

LÁZARO CÁRDENAS

  • 984 213 0079
Los animales tienen derecho a recibir cuidados. FOTO: Archivo.

¿Cuál es el castigo por maltrato animal en Quintana Roo?

En caso de que se denuncie a alguien por maltrato animal, las autoridades iniciarán una carpeta de investigación para determinar si se estaba cometiendo dicho delito. La mascota será asegurada y puesta en resguardo y en caso de que un juez determine, con la evidencia ya analizada, que se infringió esta norma, se puede condenar al infractor a lo siguiente: 

  • De uno a cinco años de prisión y de cincuenta a cien días multa a quien ocasione daño que deje secuelas en el animal que no ponga su vida en riesgo.
  • La sanción se aumenta a la mitad si estas lesiones pusieron en peligro la vida de la mascota.
  • La pena aumentará  cuatro a 10 años más de prisión y de 400 a mil 500 días multa si se cometieron actos de zoofilia con el ser sintiente.
  • Si cualquiera de estos actos provoca le muerte del animal, la sanción es de cuatro a seis años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días multa.