LA AVENTURA ESTÁ GARANTIZADA

¿Cómo llegar a 'Dog Beach' la playa para Perros en Playa del Carmen para llevar a tu lomito estas vacaciones?

La visita a las playa es beneficioso tanto para su salud física como emocional

LOCAL

·
Es el momento de vivir una gran experienciaCréditos: Freepik

Con el período vacacional ya en la mente de muchas personas, uno de los problemas para algunas, es saber dónde dejar a sus lomitos mientras no están en casa, por tal motivo, para evitar esa situación y compartir una experiencia inolvidable con sus amigos de cuatro patas, todas la personas interesadas pueden visitar la “Dog Beach”, la playa de los perros en Playa del Carmen.

Ubicada en Playa 72, dentro del fraccionamiento Luis Donaldo Colosio, al final de la Avenida Avenida Luis Donaldo Colosio con 5ª Avenida Norte, la playa para Perros es una oportunidad para que los lomitos y sus compañeros de “dos patas”, vivan una experiencia única y enfocada en la diversión, toda esta fuera de la rutina cotidiana, en un ambiente natural y seguro.

Sigue leyendo

¿Qué actividades tendrá el Parque del Jaguar en las vacaciones de verano 2025? Horarios, agenda y precios de entrada

Los lomitos pueden correr y disfrutar la naturaleza. Foto: FB Dog Beach MX

Cabe destacar que llevar a los perros a la playa puede ser muy beneficioso tanto para su salud física como emocional. En primer lugar, la playa ofrece un espacio amplio y abierto donde los perros pueden correr libremente, ejercitarse y liberar energía, lo cual es esencial para su bienestar general, además, nadar en el mar es un excelente ejercicio de bajo impacto que ayuda a fortalecer músculos y articulaciones, especialmente en perros mayores o con problemas de movilidad.

Desde el punto de vista emocional, la playa estimula los sentidos de los perros: nuevos olores, sonidos y texturas enriquecen su entorno y combaten el aburrimiento. Esta estimulación sensorial puede reducir el estrés y la ansiedad, mejorando su comportamiento y estado de ánimo. También es una excelente oportunidad para reforzar el vínculo entre el perro y su dueño a través del juego, el entrenamiento o simplemente compartir tiempo juntos.

¿Cómo cuidar a mi perro si lo llevo a la playa?

Llevar a tu perro a la playa puede ser una experiencia divertida, pero requiere ciertos cuidados, primero, asegúrate de que esté vacunado, desparasitado y bien hidratado, lleva siempre agua fresca y un recipiente para que beba con frecuencia, ya que el calor puede provocar golpes de calor, evita las horas de mayor sol (entre 11?a.m. y 4?p.m.) y revisa que la arena no esté demasiado caliente, ya que puede quemarle las almohadillas.

Los cuidados son fundamentales para vivir una gran experiencia. Foto: FB Dog Beach MX

Utiliza protector solar especial para perros en zonas sensibles como la nariz y orejas, sobre todo si es de pelaje claro, supervísalo en todo momento, especialmente si nada en el mar, ya que puede tragar agua salada o alejarse con las corrientes; recoge sus desechos y mantén la zona limpia, finalmente, enjuágalo con agua dulce al final para eliminar sal y arena, y seca bien sus oídos para evitar infecciones. ¡Tu perro también merece unas vacaciones seguras!

¿Qué es la playa de los perro de Playa del Carmen?

La playa para perros de Playa del Carmen, conocida como “Dog Beach”, está situada en la Playa 72 del fraccionamiento Luis Donaldo Colosio y es la primera playa oficialmente pet-friendly de la ciudad, fue abierta en julio de 2023 gracias a los esfuerzos del colectivo Dog Beach Club y con el apoyo del gobierno municipal, con la intención de ofrecer un espacio recreativo y seguro tanto para los perros como para sus dueños.

El acceso a la playa está permitido todos los días de 6:00 a 19:00 horas, aunque algunos tramos han sido reparados debido a daños como socavones, el sitio ha mantenido su popularidad; n los primeros 100 metros de la orilla, los perros pueden correr y jugar sin correa, siempre bajo la vigilancia de sus tutores, para ingresar, las mascotas deben estar vacunadas, desparasitadas y sanas, y sus dueños deben portar correa y bolsas para recoger desechos.

La alta afluencia, que en ocasiones supera los 100 perros, ha motivado la implementación de reglas de convivencia, limpieza y cuidado del entorno, además, se llevan a cabo actividades comunitarias como baños colectivos los domingos, sesiones de yoga con mascotas (“doga”), limpiezas de playa y eventos educativos. El acceso es sencillo siguiendo la 20ª Avenida Norte hasta la zona de playa del fraccionamiento Colosio, este lugar no sólo ofrece un entorno natural y seguro para los animales, sino que también fomenta una cultura de respeto, salud y recreación responsable entre las personas y sus mascotas.

Temas