Como parte del nuevo acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, el cual está enfocado en apoyar a todos los quintanarroenses para que puedan contar con un techo seguro y propio, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, anunció la campaña de regularización de propiedades “Regulariza tu Propiedad”, con el cual se busca poner en regla las propiedades que no cuentas con sus documentos.
El programa Regulariza tu Propiedad estará en funcionamiento de julio a diciembre, y estará encabezado por la gobernadora Mara Lezama, la cual ha enfatizado su compromiso de garantizar el derecho a la propiedad de las familias quintanarroenses, por lo cual, existirán varias facilidades para que todos los interesados puedan iniciar el trámite de manera rápida y segura.
Sigue leyendo
Deducibilidad de nómina, principal estímulo a empresarios ante nueva jornada laboral
Dentro de las facilidades que se ofrecerán a lo largo de la vigencia del programa son: costo de 7,500 pesos más IVA por concepto de honorarios notariales en inmuebles con valor de hasta 650 mil pesos; estímulo fiscal del 100% por expedición de Certificados de Libertad de Gravamen entre otros beneficios fiscales; cabe destacar que para ser acreedor de los beneficios es indispensable que sea para una propiedad ubicada en la entidad.
Regularización de propiedades no es común en Quintana Roo
En el estado de Quintana Roo, miles de familias viven en viviendas que no cuentan con una regularización legal, lo que significa que no tienen certeza jurídica sobre sus propiedades ni acceso a servicios básicos como agua, electricidad o drenaje; e estima que existen cerca de 389 asentamientos irregulares distribuidos en casi todos los municipios del estado, donde habitan alrededor de 200 mil personas.
Solo en Cancún y Playa del Carmen, más de 92 mil familias se encuentran en esta situación debido a la compra de terrenos sin escrituras o a la ocupación informal, además, hay unas 17 mil familias en espera de iniciar su proceso de regularización, aunque no todas lo lograrán por obstáculos legales o administrativos, como disputas por la propiedad o falta de documentación. Esta problemática refleja una necesidad urgente de atender la vivienda digna y legal en una de las regiones con mayor crecimiento urbano del país.
¿Cuál es la importancia de la regularización de las propiedades?
Regularizar una propiedad en Quintana Roo es fundamental para garantizar la seguridad jurídica y proteger el patrimonio de quienes la poseen, esta región, al ser una de las más dinámicas en desarrollo turístico e inmobiliario del país, presenta una gran demanda de terrenos y viviendas, lo que incrementa el riesgo de conflictos por la tenencia de la tierra, por ello, contar con una propiedad regularizada otorga certeza legal sobre su posesión y uso.
La regularización permite inscribir la propiedad en el Registro Público de la Propiedad, lo cual impide ventas dobles, fraudes o disputas legales con terceros, además, una propiedad con escrituras legales puede venderse, hipotecarse, o heredarse formalmente, lo que amplía las oportunidades patrimoniales y financieras del propietario. También es indispensable para acceder a servicios básicos como agua, luz, drenaje, y recolección de basura, así como para obtener un número oficial y pagar el predial correctamente, esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también aumenta el valor del inmueble en el mercado.
Por otro lado, la regularización es un requisito para participar en programas de apoyo del gobierno, como subsidios de vivienda o mejoras urbanas; finalmente, en zonas con presencia de terrenos ejidales o posesiones irregulares, regularizar garantiza que el terreno pase a ser propiedad privada con todos sus derechos. Cabe enfatizar que regularizar una propiedad en Quintana Roo no sólo otorga seguridad legal, sino que también abre oportunidades de desarrollo, inversión y bienestar para sus propietarios.