Como parte del compromiso que tiene la gobernadora Mara Lezama de trabajar por y para los quintanarroenses, anunció que se llevará a cabo su audiencia pública con los habitantes del municipio de Bacalar, la cual tiene el objetivo de escuchar todas las inquietudes que tienen, así como ofrecerle las posibles soluciones a las mismas, siempre con la intención de brindar la atención más oportuna a la ciudadanía.
Mediante un mensaje en su cuenta oficial de Facebook, el Gobierno de Quintana Roo detalló que todas aquellas personas en participar dentro de la audiencia pública de la gobernadora, podrá realizar su preregistro los días 21, 22 y 23 de julio de 9 a 14 horas, en la planta baja del Palacio Municipal de Bacalar, ubicado en Avenida 5 entre Calle 20 y 22, además de poder comunicarse para solicitar más informes al número (983) 835 13 65
Sigue leyendo
Ofertón: Quintana Roo ofrece descuentazo por regularizar tu propiedad de julio a diciembre 2025
Cabe destacar que las audiencias de las gobernadora Mara Lezama tienen el objetivo de fomentar la participación ciudadana tanto en temas sociales como políticos, todos enfocados en mejorar el quehacer cotidiano de los quintanarroenses, así como fortalecer el vínculo entre las autoridades y los pobladores de la entidad con acciones concretas dentro del territorio.
Lo importante es escuchar a la ciudadanía
Hasta julio de 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha llevado a cabo al menos siete audiencias públicas en diferentes municipios del estado, bajo el programa “La Voz del Pueblo”, estas actividades buscan acercar el gobierno a la ciudadanía y atender sus necesidades directamente; las audiencias han tenido lugar en localidades como Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Cobá, Kantunilkín, Puerto Aventuras, Isla Mujeres y Cancún.
En cada una, se han brindado cientos e incluso más de mil atenciones a personas que acuden para solicitar servicios, asesoría jurídica, atención médica u otros apoyos, esta estrategia forma parte de una política de gobierno que busca fomentar la participación ciudadana, la transparencia y la solución directa de problemas sociales; las jornadas incluyen la presencia de dependencias estatales, municipales y federales, lo que permite ofrecer soluciones en el momento.
¿Qué es una audiencia pública?
Una audiencia pública es un mecanismo de participación ciudadana en el cual autoridades gubernamentales, organismos públicos o instituciones privadas exponen información relevante sobre temas de interés social ante la población, y permiten que las personas expresen sus opiniones, dudas, sugerencias o inconformidades, su objetivo principal es promover la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión de la comunidad en la toma de decisiones que pueden afectar su entorno o sus derechos.
Este tipo de audiencias se utiliza en diversos ámbitos: elaboración de políticas públicas, evaluaciones de impacto ambiental, proyectos de infraestructura, reformas legales, y más; las audiencias públicas pueden ser convocadas por entidades del gobierno, como municipios, congresos, dependencias federales o estatales, y también por organismos autónomos, en ocasiones, la ciudadanía o colectivos pueden solicitarlas si cumplen con ciertos requisitos legales.
Durante una audiencia pública, los participantes pueden hacer preguntas, presentar propuestas o manifestar su desacuerdo con determinado proyecto; aunque no siempre son vinculantes, es decir, no obligan a las autoridades a acatar las opiniones emitidas, sí representan una herramienta valiosa para garantizar que las decisiones públicas se tomen de manera informada y democrática; en pocas palabras, una audiencia pública es un espacio de diálogo entre las autoridades y la sociedad, donde se busca escuchar diversas voces, fortalecer la gobernanza y asegurar que las decisiones públicas consideren el interés colectivo, este tipo de ejercicio es fundamental en sociedades democráticas y transparentes, especialmente cuando se trata de temas que impactan directamente a comunidades o grupos específicos.