MUCHA HISTORIA

Ganadería, Muyil y Caminos Ancestrales temas que dan mayor presencia a Felipe Carrillo Puerto

El municipio de Felipe Carrillo Puerto es uno de los más destacados de Quintana Roo en materia de ganadería, así como destacan sus caminos ancestrales

LOCAL

·
La ganadería es de los pesos fuertes de Felipe Carrillo Puerto Créditos: Especial

El municipio de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, tiene una vocación ganadera, especialmente en la producción de ganado bovino de doble propósito, destinado principalmente a producción de carne. 

El municipio ocupa un 29.36% de la superficie estatal y cuenta con 383 localidades, donde la ganadería es una actividad importante.

Al respecto Mary Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto comentó que desde que fue regidora ha venido trabajado con los productores y líderes ganaderos, recordando que incluso dos meses tras se llevó a cabo un programa denominado peso por peso que anteriormente manejaba el gobierno estatal, pero que ahora se realiza desde esta cabecera municipal.  

Seguir leyendo: 

Quintana Roo es número 1 en Vivienda del Bienestar: ¿Cómo obtendrás una de las 35 mil casas de bajo costo?

Elevan Mara Lezama y Octavio Romero la meta a 43 mil 600 Viviendas para el Bienestar para contratar en Quintana Roo

El estado y por ende Felipe Carrillo Puerto se benefician de la producción ganadera, contribuyendo a la economía local y la seguridad alimentaria. 

El municipio abarca una gran extensión territorial y cuenta con numerosas localidades, lo que permite el desarrollo de la actividad en diversas áreas.

Mary Hernández

Las razas cebuinas son seleccionadas por su rusticidad, precocidad y resistencia a enfermedades y parásitos, características esenciales para su desarrollo en el clima tropical de la región.

México se encuentra entre los principales productores de ganado a nivel mundial, y Quintana Roo con su enfoque en la ganadería aporta a este sector. 

MUYIL 

Sobre el pueblo y zona arqueológica de Muyil, la presidenta municipal dijo que este sitio ha experimentado un crecimiento significativo, tanto en su importancia histórica como en su potencial turístico.

Inicialmente Muyil destacó por su ubicación geográfica en redes comerciales mayas, conectando con la costa y una red de canales. Actualmente forma parte del proyecto del Tren Maya y se beneficia del turismo en la Riviera Maya, incluyendo la cercana reserva de la Biosfera de Sian Ka ´an 

La edil manifestó que Muyil ha pasado de ser un asentamiento maya clave en el comercio a un sitio arqueológico atractivo para el turismo y con potencial para el desarrollo sostenible en el futuro con una creciente demanda de experiencias turísticas únicas. 

Externó que su ubicación estratégica entre Tulum, el aeropuerto y la Biosfera de Sian Ka´an lo posiciona para el desarrollo de ecoturismo y eco residencias, donde además recordó forma parte de la iniciativa Maya Ka´an que busca promover el turismo sostenible y la cultura maya en la región.

Felipe Carrillo Puerto es un sitio mágico de Quintana Roo 

CAMINOS ANCESTRALES

Hace unos días la edil dio a conocer oficialmente el proyecto “Senderos Ancestrales”, con el cual se pretende convertir a esta cabecera municipal en una ciudad con mayor potencial turístico y de mayor difusión de la cultura maya. 

“Mi gobierno ha adoptado este esquema en donde vamos a contar la historia de Felipe Cerrillo Puerto desde un punto importante que todos conocemos y que es el mercado municipal hasta donde está el ex ISSSTE, proyecto al que le daremos mucho color y luz para que sea uno de los puntos turísticos fuertes de nuestra cabecera”, dijo.

Gastronomía, historia, música, artesanías, medio ambiente y cultura son solo algunos de los temas y aspectos que se estarán abordando y ofreciendo dentro de este proyecto que estará renovando la imagen del primer cuadro de la ciudad.

“En los diferentes edificios de la parte cetro de la ciudad se van a crear a pintar enormes murales que también contarán la historia maya, y donde se estarán realizando de igual forma la instalación de nuevas luminarias, señalética, rehabilitación de guarniciones, banquetas y trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica”, concluyó.