La gobernadora Mara Lezama Espinosa, al otorgar 357 certificados de participación a agentes de bienes raíces que participaron en el Primer Foro de Profesionalización Inmobiliaria de SEDETUS 2025, los instó a seguir el proceso de profesionalización, con el fin de brindar un servicio íntegro y profesional.
“Esto significa que estamos combatiendo la corrupción, con un gobierno diferente, alejado de aquellas prácticas con las que se normalizó el que cualquier persona podía engañar a otra, en el que se podían hacer desarrollos con prácticas deshonestas en gobiernos anteriores”, explicó la Gobernadora.
Seguir leyendo:
¿Cuándo empieza la Feria de Playa del Carmen 2025? Fechas, sede y artistas confirmados
Presenta Mara Lezama Plan Estratégico de Movilidad en Chetumal
Este Foro se llevó a cabo con la finalidad de potenciar la práctica profesional del sector inmobiliario en el estado, bajo la dirección de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), liderada por su jefe José Alberto Alonso Ovando. Contó con la asistencia de autoridades del estado, representantes académicos, cámaras de comercio y asociaciones relacionadas.
En la ceremonia, llevada a cabo en el Auditorio Deportivo de la Universidad Anáhuac Cancún, se otorgaron 357 certificaciones de participación a asesores inmobiliarios con matrícula estatal en vigor. Estos recibieron una capacitación de cinco horas enfocada en el manejo de plataformas digitales para confirmar en tiempo real la legalidad de las propiedades, evitar fraudes y garantizar el acatamiento de las regulaciones, explicó Alonso Ovando.
La Gobernadora subrayó que este proyecto, promovido por la SEDETUS, constituye un progreso esencial para asegurar la certeza legal, la ordenación territorial y la confianza de los ciudadanos, factores esenciales para el desarrollo balanceado de Quintana Roo.
Destacó que la profesionalización del sector de bienes raíces no solo resguarda el patrimonio familiar, sino que también fomenta una inversión responsable, transparente y con orientación social.
Dentro de este debate, se exhibieron instrumentos tecnológicos creados por el Gobierno estatal, como la Plataforma de Gestión Territorial, gestionada por el Instituto Geográfico y Catastral del Estado; el Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO) y el Portal Ciudadano del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, además de la Bitácora Territorial elaborada por SEDETUS.
Alberto Alonso Ovando, junto a miembros del Registro Público, de la Universidad Anáhuac Cancún, del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, y de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, entre otros participantes esenciales para consolidar el orden urbano en la entidad.
Esta jornada de profesionalización cumplió con el artículo 16 de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, que exige la formación constante para conseguir y renovar la matrícula en el sector inmobiliario. Desde 2022, SEDETUS ha formado a más de 4,000 asesores de bienes raíces en todo el organismo.
Estuvieron en el presídium la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo; el director general del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, Ricardo López Rivera; la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña; los asesores Catalina León Velázquez, de Playa del Carmen, y Jaime Miguel Aguilar Cheluja, de Chetumal; el Rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés; los subsecretarios David Alejandro Tapia Aguilar y Miriam Madero Gómez; y con la representación del Poder Judicial del Estado, la consejera María de Guadalupe Angélica Chan Flores.