LA INTERESADAS DEBERÁN PRESENTAR ALGUNOS DOCUMENTOS

MujerEs Aprender: Termina tu primaria o secundaria con un solo examen en TULUM; ¿cuándo y qué requisitos piden?

Es la oportunidad de cerrar un ciclo

LOCAL

·
Las interesadas deberán cumplir con algunos requisitos para realizar el examenCréditos: Freepik

Con la intención de que todas las mujeres quintanarroenses que por diferentes motivos no hayan podido concluir sus estudios de primaria o secundaria, y deseen realizarlo, el Gobierno de Quintana Roo mediante la Secretaría de Mujeres, la Secretaría de Educación de Quintana Roo, y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, anunció la fecha de aplicación del examen único para concluir este nivel es estudios.

Mediante un anuncio en su cuenta oficial de Facebook, el Ayuntamiento de Tulum detalló que el próximo 19 de julio en un horario de 9 a 13 horas, se realizará la aplicación del examen único con el cual todas las mujeres interesadas en concluir sus estudios de nivel básico y quieran obtener su certificado de primaria o secundaria, podrán aplicar por la evaluación para cerrar este ciclo en sus educación.

Sigue leyendo

Clausuran desarrollo de vivienda irregular 'Cataluña' sobre la Carretera Federal Cancún-Mérida en CANCÚN

La fecha esta muy próxima. Foto: Ayuntamiento de Tulum 

Cabe destacar que la aplicación del examen forma parte del programa MujerEs Aprender, el cual tiene como objetivo para combatir el analfabetismo y el rezago educativo en mujeres mayores de 18 años en Quintana Roo, esto con la intención de brindar fortaleciendo, empoderamiento e inclusión de las mujeres, especialmente en comunidades vulnerables

¿Cuáles son los requisitos para realizar el examen único de MujerEs Aprender?

Las autoridades han destacado que todas las interesadas en realizar el examen único para concluir con los estudios de primaria o secundaria, las mujeres interesadas deberán cumplir con algunos requisitos entre los que se encuentran:

Todas las mujeres mayores de 18 años pueden aplicar al examen. Foto: Freepik
  • Tener 18 años en adelante
  • 1 fotografía tamaño infantil a color con fondo blanco
  • Copia de la CURP actualizada
  • Copia de credencial de elector 
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • En caso de secundaria: presentar copia del certificado de estudio de primaria

Muchas mujeres no concluyen su educación básica en Quintana Roo

En el estado de Quintana Roo, una parte significativa de la población adulta enfrenta un rezago educativo considerable, alrededor de 318,938 personas mayores de 15 años no han concluido la educación básica, lo que incluye tanto la primaria como la secundaria; de este total, cerca de 91,659 no finalizaron la primaria y unas 184,605 abandonaron la secundaria antes de concluirla, además, más de 42,000 personas no saben leer ni escribir, lo que refuerza la magnitud del problema.

Las mujeres se ven más afectadas por esta situación, ya que representan aproximadamente el 52.7?% del total de personas con rezago educativo, esto equivale a cerca de 48,350 mujeres sin primaria terminada y alrededor de 97,250 que no concluyeron la secundaria, en conjunto, suman unas 145,600 mujeres adultas en esta condición, sin contar a las más de 25,000 que enfrentan analfabetismo.

Diversos factores contribuyen a esta desigualdad educativa, entre ellos la pobreza, la falta de acceso a servicios educativos, embarazos tempranos, responsabilidades familiares y desigualdad de género,esta situación limita significativamente las oportunidades de desarrollo personal, económico y social de las mujeres.

Ante este panorama, el estado ha implementado programas como Mujer es Aprender, que busca brindar a las mujeres la oportunidad de retomar sus estudios y concluir su educación básica, a través de estas iniciativas, se pretende reducir las brechas educativas de género y mejorar la calidad de vida de miles de mujeres en Quintana Roo.