ENTÉRATE

Temas familiares, casos de mayor litigio en Quintana Roo

De acuerdo con datos de la fiscalía general del estado, hasta un 40% de las carpetas de investigación corresponden a casos de violencia familiar

LOCAL

·
Al rededor de 35% de casos en el estado, incluyen aspectos tales como; divorcios, pensión alimenticia y custodia.Créditos: Especial

El presidente del Consejo de Licenciados en Derecho de Quintana Roo, José Juan Chilón Colorado, comentó que, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, desde el punto de vista penal cada mes se llegan a iniciar un promedio de 5 mil carpetas de investigación de las cuales, el 30 o 40% son correspondientes a casos de violencia familiar, es decir delitos contra la mujer o contra la familia.

Ahora bien, señaló que se estiman unos 80 mil procesos en todo el estado si se abarcan los temas en materia civil, mercantil, laboral y la familiar, siendo esta última (la familiar) en la que más se litiga con un 35% de casos, al incluir diversos aspectos tales como; divorcios, pensión alimenticia y custodia entre otros.

Del 30% al 40% de las carpetas de investigación en Q. Roo corresponden a casos de violencia familiar

“A mitad de año como abogados y los casos que atendemos, percibimos un aumento en la violencia y en ese sentido los litigantes tienen más temas penales que familiares, digamos que hay una competencia entre lo familiar y lo penal, podríamos decir entonces que son las dos materias en donde los abogados tienen mucho más trabajo en la entidad”, refirió.

Reconoció que el aumento poblacional en el estado es extraordinario y provoca que al crecer más la población por lógica crezcan más los delitos y crezcan los requerimientos de servicios profesionales, en este caso el de los abogados, por lo que dijo lamentablemente van de la mano el crecimiento poblacional con el crecimiento de los delitos.

El aumento de carpetas de investigación propicia el crecimiento de requerimientos de servicios de abogados.

“Siempre vamos a ir detrás del crecimiento poblacional independientemente de lo que como estado se pueda invertir para prevenir el delito, entonces sí, digamos que es normal este incremento de casos porque bueno ya estamos casi pegándole a los 2 millones de habitantes en el estado, entonces imagínate el crecimiento poblacional ha sido exponencial”, externó.

Seguir leyendo

Aplican Modelo de Comités vecinales para mantener seguridad de las escuelas en periodo vacacional

Por fallo de la SCJN, modifican requisitos para casarse en Cancún