CONCURSO ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Gana hasta 12,000 pesos con un corto de 90 segundos en Quintana Roo

Los participantes deberán desarrollar un audiovisual sobre Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación

LOCAL

·
Buscan que los jóvenes de la entidad desarrollen sus talentosCréditos: Freepik

El gobierno de Quintana Roo lanzó su más reciente convocatoria. Se trata del Concurso Estatal de transparencia en corto. Hay dos categorías y tres premios para cada uno de los primeros tres lugares en cada una de ellas. En la primera de ellas podrán participar jóvenes de 15 a 18 años de edad, mientras que en la segunda evaluarán los trabajos de personas de 19 a 25 años de edad. 

Los participantes podrán entrar a este certamen en solitario o en equipos de máximo cinco participantes. En este segundo caso, todos los inscritos en el conjunto deberán estar en el rango de edad de la categoría. Solamente se podrá enviar un solo corto por equipo o participante y este no podrá entrar en ambas categorías. El tema es Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación. 

En caso de que se haga uso de lenguas originarias o subtítulos, se deberán colocar subtítulos a la obra. No se pueden utilizar clichés televisivos o imágenes de crestomatía, música comercial o lenguaje obsceno, así como trabajos que se hayan presentado en otros concursos. 

El concurso está abierto de cualquier persona que busque participar. FOTO: gobierno de Quintana Roo.

¿Cuáles son los premios del Concurso Estatal de transparencia en corto de Quintana Roo?

  • Primer lugar para 15 a 18 años de edad: 12 mil pesos y un reconocimiento. 
  • Segundo lugar para 15 a 18 años de edad: 10 mil pesos y un reconocimiento.
  • Tercer lugar para 15 a 18 años de edad: ocho mil pesos y un reconocimiento. 
  • Primer lugar para 19 a 25 años de edad: 12 mil pesos y un reconocimiento. 
  • Segundo lugar para 19 a 25 años de edad: 10 mil pesos y un reconocimiento.
  • Tercer lugar para 19 a 25 años de edad: ocho mil pesos y un reconocimiento. 
Es posible participar con cualquier tipo de plataforma. FOTO: Archivo.

¿Qué documentos se deben presentar?

Guion o argumento del cortometraje impreso o en formato PDF. Debe tener título nombre completo o pseudónimo del participante, edad, domicilio, teléfono y correo electrónico. Si es en equipo, debe tener los datos de cada uno de los integrantes. Cualquier menor de edad deberá incluir una hoja de autorización de su padre, madre o tutor, junto con una copia de la credencial de elector de este. Los mayores de edad deberán presentar copias de su INE,

Los cortos puede ser grabados en cualquier técnica. El formato debe ser MP4. El tamaño máximo debe ser de 100 MB. La duración máxima es de 90 segundos. La entrega de los trabajos se puede hacer en dos plataformas del 1 al 28 de agosto: 

  • En digital a través de ESTE ENLACE
  • En físico en en una memoria USB en la SABGOB de Quintana Roo, ubicada en avenida Revolución número 113, colonia Campestre. En Cancún en la Plaza Hollywood, entre la avenida Cobá y Xcaret, Supermanzana 35, manzana 1, lote 1, de local 55 al 65

Los resultados serán dados a conocer el 19 de septiembre de 2025. Los criterios que se analizarán para elegir a los ganadores son los siguientes: 

  • Creatividad: 35 por ciento.
  • Contenido: 30 por ciento.
  • Impacto social: 35 por ciento.