PLAYA DEL CARMEN

Por sus logros en desarrollo sustentable y medio ambiente, otorgan premio Xochitla a amigos de Sian Ka’an

Amigos de Sian Ka’an fue galardonada con el Premio Xochitla 2025 por su destacada trayectoria de 39 años en conservación ambiental y desarrollo sustentable en el sureste mexicano.

LOCAL

·
José Manuel Muradás entrega el Premio Xochitla 2025 a Gonzalo Merediz, director de Amigos de Sian Ka’an.Créditos: Ernesto Escudero

Integrantes del comité del Premio Xochitla 2025 eligieron a la asociación civil Amigos de Sian Ka’an como ganadora de esta edición, en reconocimiento a sus 39 años de trayectoria y logros en temas de conservación ambiental, colaboración con comunidades, sector privado y autoridades.

Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran la creación del destino ecoturístico Maya Ka’an, la restauración de manglares, el monitoreo de corales, así como programas de educación ambiental y la creación de áreas naturales protegidas como espacios de desarrollo sustentable.

La estatuilla “Paloma” del maestro Juan Soriano representa el compromiso con el medio ambiente.

La entrega del premio fue encabezada por José Manuel Muradás, presidente ejecutivo de Fundación Xochitla, quien otorgó el galardón al director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz.

Seguir leyendo:

Continua la polémica por el video de MrBeast sobre la cultura maya; INAH expresa descontento

Reconocen a hotel en Playa Maroma por prácticas responsables en hospitalidad

“Para nosotros es un orgullo reconocer a Amigos de Sian Ka’an, asociación civil quintanarroense que trabaja arduamente en todo el sureste mexicano, con amor a su gente, protegiendo sus recursos. Estamos felices de reconocer su pasado y su presente”, expresó Muradás, al destacar el impacto de la organización.

Amigos de Sian Ka’an ha impulsado proyectos como Maya Ka’an y la restauración de manglares.

En su intervención, Gonzalo Merediz agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la organización con el desarrollo sustentable en toda la Península de Yucatán:

“Durante estos 39 años, hemos trabajado siempre en favor del medio ambiente y las comunidades. Creemos firmemente que es posible equilibrar el progreso con el respeto al entorno natural. Este premio también pertenece a nuestros colaboradores, quienes hacen posible esta labor conjunta con comunidades, instituciones gubernamentales y actores locales”, afirmó.

Gonzalo Merediz agradeció el reconocimiento a nombre de todo su equipo.

El Premio Xochitla fue instaurado en 2013 con el propósito de reconocer a instituciones académicas, de investigación, entidades gubernamentales u organizaciones de la sociedad civil que se distingan en México por su labor en favor del medio ambiente o la educación para la sustentabilidad.

El galardón consiste en una estatuilla denominada “Paloma”, firmada por el maestro Juan Soriano y donada por la Fundación Juan Soriano y Marek Keller, A.C., además de un diploma. Esta fue la edición número XI del Premio Xochitla.