QUINTANA ROO

Preocupa impacto ecológico de la terminal multimodal del Tren Maya

La sociedad civil manifestó diversas preocupaciones sobre el impacto ambiental

LOCAL

·
Hubo detalles que no quedaron bien especificados durante la presentación del equipo de biólogos e ingenieros del Tren MayaCréditos: María Hernández

La sociedad civil manifestó diversas preocupaciones sobre el impacto ambiental que tendrá la construcción de la terminal multimodal del Tren Maya en Cancún, debido a la presencia de cenotes, manejo de materiales, así como reubicación de flora y fauna.
Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka'an, opinó que es necesario revisar a detalle la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ya que consideró que hubo detalles que no quedaron bien especificados durante la presentación del equipo de biólogos e ingenieros del Tren Maya.

“Al final son proyectos de infraestructura que van a generar una serie de fenómenos y de impacto, a una escala mayor a la obra y a un nivel regional. Es importante que todo proyecto de esta magnitud, se tenga todo sobre el impacto hacia la región, sobre todo, tratándose de un proyecto público”, dijo.

Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka'an

Seguir Leyendo

Inaugura Mara Lezama la Feria del Carmen 2025

¡Orgullo de Quintana Roo! Atletas obtienen medalla en canotaje en Olimpiada Nacional CONADE 2025

El entrevistado consideró que es necesario revisar con mayor profundidad la información de la MIA para tener una visión más clara sobre el proyecto 23QR2025V0008.

“Hay que analizar más a detalle (…) la presentación presenta ciertos datos, pero hay que analizar la MIA a detalle para saber si está bien fundamentado o si es la realidad, por mi experiencia, me parece que no”, dijo y no descartó que la organización realice alguna recomendación más adelante.

Gestión Ambiental Tren Maya, negó que el proyecto tenga previsto el manejo de combustible

La Terminal Multimodal Cancún es la más grande de las nueve estaciones de servicio de carga del Tren Maya. Su construcción abarcará una superficie de 261.8 hectáreas, y contará con almacenes, áreas de alojamiento, aduanas, estación de bomberos, estacionamiento de locomotoras, patio de maniobras, taller, zona de abastecimiento de combustible, entre otras estructuras.
Pese a ello, Luisa López, de Gestión Ambiental Tren Maya, negó que el proyecto tenga previsto el manejo de combustible, ni la construcción de un turbosinoducto para abastecer de hidrocarburos al aeropuerto, tal como Ricardo Vallejo, comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, había adelantado meses atrás.