El sector hotelero reconoció que las expectativas para la próxima temporada de verano no superan el 82% de ocupación que se tuvo en 2024, quedándose dos o tres puntos por debajo.
Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, indicó que esperan que el índice quede en alrededor del 79 u 80%, cifras que opinó, son aceptables en comparación con otros destinos.
Al respecto de los mercados, la expectativa es que el mercado nacional supla la baja que se está presentando de destinos de Estados Unidos, que se ven afectados por la disminución de los asientos de avión.
“Estamos haciendo censos de si ha habido cancelaciones por el tema del sargazo, pero la realidad es que no ha sido significativo”, dijo.
Seguir leyendo:
Aumenta la población de tiburones en Quintana Roo: Saving Our Sharks
Turismo Estadounidense prefiere Cancún, según aerolinas que tienen conectividad con el destino.
Sobre si esperarían más afluencia de turistas canadienses, el líder de los hoteleros explicó que los últimos datos la organización indican un aumento de tres puntos, lo que calificó como un crecimiento moderado.
“Yo hubiera esperado que hubiera un repunte mayor por todo el tema político que hay entre Estados Unidos y Canadá, pero hasta ahorita, tenemos dos o tres puntos, que no son menores, adicionales, pero yo hubiera esperado un repunte más grande”, dijo.
De acuerdo con el estudio Perspectivas Turísticas del Caribe Mexicano del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), el mercado de Estados Unidos tuvo una baja de 6.3% en el número de turistas que viajaron al destino, mientras que Canadá tuvo un incremento de 4.3%, mientras que Argentina presentó una variación de 48% al alza.